EXPANSIÓN DE UNA TECNOLÓGICA CATALANA
Ingenio contra la crisis
Solid Engineering se establecerá en Reino Unido y cuadruplicará sus ventas desde el 2008 tras reinventarse

Al alza 8 Serret, izquierda, y Civit, ayer en la sede en Barcelona. /
Reinventarse y apostar por el exterior. Es la receta que permitirá a la catalana Solid Engineering, Solid Group, como marca comercial, cuadruplicar su facturación este ejercicio con respecto al primer año de la crisis, el 2008, hasta unos 9,5 millones de euros. El año pasado las ventas fueron de siete millones y en el 2013, de 4,5 millones.
Tras establecerse en Sri Lanka, Alemania, China, Singapur y, hace dos meses, en Malasia, la compañía prevé instalarse pronto en el Reino Unido (donde busca un socio local); y adquirir alguna compañía en otoño próximo, explican Francesc Civit, el fundador de la empresa en el 2000; y Òscar Serret, consejero delegado, que se incorporó como socio en el 2002. «La empresa no ha perdido nunca dinero», ni siquiera durante la parte más dura de la crisis, pese a que sí que ha tenido que reinventarse, proclama orgulloso Serret.
«En nuestra estrategia está reforzar nuestra presencia en países con seguridad jurídica y tecnológicamente maduros», agrega. Reino Unido encaja en ese perfil, al igual que México. Con una plantilla de unas 150 personas, el triple que en el 2008, el 75% son ingenieros de todas las especialidades y el resto, ingenieros técnicos.
Noticias relacionadasNacida hace 15 años como ingeniería pura y dura, la compañía inició en el 2007 un proceso de reinvención con la incorporación de otra línea de actividad, la consultoría tenológica que, en la actualdiad, supone el 80% del negocio. Tras optar por la capitalización y la autofinanciación después de que la banca cerrara el grifo creciditicio, se diversificaron hacia la electrónica, con la compra del 40% de Ingenia Motion Control en el 2011; y la salida al exterior en el 2012 con la creación de una oficina en Alemania. El año pasado también entraron en la ingeniería de petróleo y gas y compraron la calderería industrial Autelem. «Somos ingenieros y nos gusta tocar el hierro», sentencia Civit. De esta forma tratan de diferenciarse: no solo son una consultora tecnológica sino que poseen empresas que fabrican parte de lo que diseñan. Serret recuerda el principio de Be distinct or extinct (Diferenciarse o morir) como eje de esta estrategia de la firma.
La compañía, que prevé entre 10 y 15 incorporaciones este año, ofrece soluciones en las áreas de diseño y desarrollo de productos, bancos de ensayos y utillajes, así como servicios de externalización de ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, software o petróleo y gas y operaciones de compras (cadena de aprovisionamiento, calidad, etc.). Entre sus clientes figuran Grífols, Alstom, Bosch, Comexi, Damm, Hewlett-Packard, Indra, Roca, Velcro o Valeo, entre otros.
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por lo penal
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados de la quinta gala
- En 'Supervivientes 2023' Bosco Martínez y Diego Pérez se convierten en los nuevos líderes de la quinta gala de 'Supervivientes 2023'
- Decisión histórica Esta ha sido la reacción de Donald Trump a su imputación | Comunicado íntegro
- Imputación histórica La maraña de procesos judiciales que acorralan al expresidente Donald Trump
- Nuevo desterramiento Gabriela Arrocet se convierte en la cuarta desterrada de 'Supervivientes 2023' tras una semana de concurso