Más de medio millón de empleados catalanes están en riesgo de pobreza
Un informe de la UGT de Catalunya cifra en un 23,9% el aumento de los trabajadores pobres
La crisis ha hecho estragos no solo con un aumento histórico de la cifra desempleados, sino también de los trabajadores pobres. Los recortes salariales han incrementado un 23,9% el número de empleados en riesgo de pobreza, hasta situarlo en 543.000 personas ocupadas, según un informe de la UGT de Catalunya.
Una buena parte del crecimiento del riesgo de la pobreza se debe a que hay un 24% de trabajadores, unos 570.000, que perciben un salario por debajo de la media, que es de unos 1.200 euros brutos al mes.
Para Laura Pelay, secretaria de Política Social de la UGT catalana, los datos sonel resultado de una estrategia "deliberada" para devaluar las condiciones de los trabajadores con el objetivo de conseguir el equilibrio fiscal. El sindicato considera urgente la creación de una renta social para cubrir la "emergencia" que supone el empobrecimiento de los trabajadores en activo, junto con el recorte de las prestaciones para los desempleados.
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total