El BCE afirma que es Rajoy quien tiene que actuar para reactivar el crédito

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, este viernes en Dublín. / cmm
ELISEO OLIVERAS / Dublín (enviado especial)
El presidente delBanco Central Europeo (BCE),Mario Draghi, ha replicado al presidente del Gobierno español,Mariano Rajoy, que es el propio Ejecutivo nacional y elBanco de España quienes tienen que actuar en primer lugar para reactivar elcréditoa las empresas y a los particulares en España.
Draghi ha señalado que "está reflexionando" para intentar lograr que la liquidez que ofrece elBCEa la banca europea acabe llegando a las pequeñas y medianas empresas y a los hogares, pero que la institución puede hacer "poco" y que la principal responsabilidad para resolver el problema recae sobre elGobiernoy el Banco de España.
Restricciones crediticias
Draghi ha explicado, tras concluir lareunión del Eurogrupo en Dublín, la capital irlandesa, que puede haber tres razones por las que los bancos mantengan la actual restricción crediticia en España: problemas de acceso afinanciación, limitaciones de capital propio y miedo a prestar a los clientes.
La banca española, ha precisado Draghi, no tiene problemas de financiación, porque "la mayoría de los bancos" están devolviendo anticipadamente los préstamos recibido del BCE.
La situación ha mejorado
La fragmentación del mercado financiero que existía en la eurozona en julio del 2012 "se ha reducido sustancialmente" y la situación "ha mejorado mucho", ha añadido Draghi, tras recordar que el BCE mantiene una política de tipos de interés muy bajos y que suministra toda la liquidez necesaria.
Ante las posibles insuficiencias de capital propio de la banca española que podría estar frenando la concesión de créditos en España, Draghi ha subrayado que "el BCE no puede hacer nada". Quien tiene que actuar es el gobierno, el supervisor bancario y los propios bancos para corregir ese posible nivel insuficiente de recursos propios, ha insistido Draghi.
Miedo al préstamo
El BCE tampoco puede hacer mucho para suprimir el miedo de los bancos a prestar dinero a sus clientes porque teman que no les devolverán los créditos, ha proseguido Draghi, aunque ha explicado que la institución "está reflexionando" sobre cómo lograr que la liquidez que inyectan a los bancos acabe llegando a financiar a las pequeñas y medianas empresas y a los hogares.
No obstante, Draghi ha insistido de nuevo en "no puede hacer mucho" para vencer el miedo de los bancos a prestar a sus clientes y que para corregir ese problema es esencial la participación activa "de los gobiernos nacionales, de lo supervisores nacionales y del Banco Europeo de Inversiones (BEI)".
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total