Apunte
El fútbol en los juzgados, por Mónica Marchante

Apunte Mónica Marchante
Con siete jornadas de Liga disputadas, el fútbol español parece más un campo de batalla que una competición donde los participantes confíen en la limpieza de la misma y en una disputa estrictamente deportiva donde los jugadores jueguen y los árbitros impartan justicia.
Si la tarjeta de visita de España para organizar el Mundial de 2030 es el espectáculo al que estamos asistiendo, día sí y día también, va a ser difícil conseguirlo.
Lo último es la imputación del FC Barcelona en el caso Negreira por cohecho, y no por corrupción deportiva, es decir, que ya no haría falta demostrar una posible adulteración de la competición, sino que el mero hecho de haber pagado a un funcionario, constituiría, ya de por sí, un delito de soborno.
Disparando con bala
Mientras se conoce la imputación del club, en la Audiencia Nacional declaran varios de los testigos del Caso Rubiales. Al tiempo, la Guardia Civil registra la sede del Comité Técnico de Árbitros en la RFEF, volcando ordenadores del departamento que dirige Medina Cantalejo, actual presidente de los árbitros y diana en los últimos días desde varios clubs.
A la actual federación, más débil que nunca, en pleno intento de regeneración y con elecciones a la vista, le están disparando con bala desde los juzgados y desde los clubs más poderosos de la Liga. Seguramente conscientes de esa debilidad, más de uno intente aprovecharla.
La escalada de Real Madrid TV viene de lejos, aunque el caso Negreira le haya dado coartada a quienes presumen de no hablar de los árbitros pero intoxican parapetados en el anonimato de una locución del canal del club.
Clima insoportable
Noticias relacionadasIndignados, los vencedores del derbi madrileño se sienten históricamente maltratados por los arbitrajes respecto al todopoderoso Real Madrid. Esta vez no ha sido un comunicado, sino palabras del dueño rojiblanco, Miguel Ángel Gil, acusando al Real Madrid de adulterar la competición creando un clima insoportable para los árbitros.
En esto último lleva razón. El clima es insoportable y añado, también injusto. Ser árbitro ahora mismo en el fútbol español, es ser un héroe. Están en todas las dianas y nadie les defiende. Su silencio impuesto les condena aún más,. No hay quien pite en un campo minado.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- En una de las piezas El encargado de sancionar a la fiscal del despacho fundado por Montoro se enfrentó a ella por unos registros en Lezo
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 8 de diciembre de 2023