Waterpolo
España agranda su leyenda y revalida la corona europea
La selección femenina supera a Grecia y repite el título logrado hace dos años con una gran actuación coral (9-6)

Las jugadoras de la selección se lanzan al agua para celebrar su título europeo en Split /
La selección femenina de waterpolo sigue agrandando su leyenda y este viernes encadenó su segundo triunfo en el Campeonato de Europa de Split tras imponerse a Grecia en una espléndida final (9-6). Es el tercer título absoluto en toda la historia para el equipo español y el quinto podio consecutivo.
De principio a fin dominó la selección de Miki Oca un partido que estira la edad de oro de jugadoras ya consagradas como Anni Espar, Pili Peña, Maica García, Judith Forca o Laura Ester, pero que supone también el salto al estrellato de una nueva generación de jóvenes jugadoras como Elena Ruiz, Bea Ortiz o Martina Terré, que ya había saboreado el éxito en las categorías de formación.
𝐀 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐜 𝐦𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭! 🇪🇸@RFEN_Oficial become only the 4️⃣th women's team in history to win back-to-back European titles. #wp2022split pic.twitter.com/K9EGveOm4C
— LEN - European Aquatics (@LENaquatics) September 9, 2022
La puesta en escena de la selección en la final fue modélica y abrió una brecha cómoda en el parcial del primer cuarto (3-0) que la descargó de nervios y alimentó su confianza. Fue la joven Elena Ruiz, un prodigio de 17 años que garantiza el futuro del grupo, la que abrió la cuenta goleadora de España. Pero la selección de Miki Oca encontró a algunas de sus otras lanzadoras como Nona Pérez y Anni Espar para escaparse en el marcador y además mostró mucha consistencia detrás, en defensa, con un papel destacado de la joven guardameta Martina Terré, del CN Sant Andreu, con varias intervenciones destacadas.
What a victory for @rfen_oficial! 🇪🇸
— LEN - European Aquatics (@LENaquatics) September 9, 2022
Watch the stunning highlights from the women's #wp2022split final 👇 pic.twitter.com/gK8iE82FTL
Control de las defensas
Toda la fluidez ofensiva que desplegó España desapareció en el segundo parcial, ya que Grecia ajustó mucho más su defensa, que es una de sus virtudes, y blindó su portería. Solo Paula Leiton consiguió romper la sequía con un lanzamiento de espaldas desde la boya. En cambio, la selección que dirige Alexia Kammenou encontró aire en ataque, aprovechando dos acciones de superioridades con tantos de Chydririoti y Plevritou y un contrataque de Siouti, marcado por la polémica, ya que vino precedido de una clara falta no señalada para España. Las protestas de Miki Oca solo sirvieron para que los árbitros le enseñaran una tarjeta.
𝐂𝐚𝐦𝐩𝐞𝐨𝐧𝐚𝐬 👏🇪🇸
— LEN - European Aquatics (@LENaquatics) September 9, 2022
Spain have now won back 2️⃣ back European Championships! 🥇 Congratulations to @RFEN_Oficial. #wp2022split pic.twitter.com/WpgmcAELch
Las defensas ganaron aún más protagonismo en el tercer cuarto. Solo Elena Ruiz consiguió romper, de penalti, la sequía de los dos equipos, que desperdiciaron un penalti cada uno y no encontraron la forma de sacar el partido de la espesura. Hasta tres palos estrellaron las jugadoras griegas, en su carrera desesperada por reducir las diferencias del equipo español. Dos postes sumaron las jugadoras españolas, que entraron en el último parcial con ventaja (5-3).
Noticias relacionadasGrecia, un equipo que perseguía su primer título europeo, apretó los dientes en defensa y llegó a forzar el empate en la recta final (6-6), pero en esos instantes de máxima presión, Bea Ortiz, Maica García y Anni Espar aparecieron para agrandar la leyenda de un bloque campeón, que se quitó así el mal sabor dejado por el quinto puesto en el pasado Mundial de Budapest.
España, 9 - Grecia, 6
España: Martina Terré; Cristina Nogué, Anni Espar (2), Bea Ortiz (1), Nona Pérez (1), Paula Prats, Elena Ruiz (2.1p), Pili Peña, Judith Forca, Paula Camus, Maica García (2), Paula Leiton (1), Laura Ester.
Grecia: Ioanna Stamatopoulou; Eleftheria Plevritou (1), Ioanna Chyridioti (2), Foteini Tricha, Margarita Plevritou (1), Eleni Xenaki (1), Eirini Ninou, María Patra, Christina Siouti (1), Vasiliki Plevritou, Athina Gianopoulou, Maria Myriokefalitaki, Eleni Sotireli.
Árbitros: Alessia Ferrari (Italia) y Nenad Peris (Croacia). Excluyeron a Nogué (m.27) y Prats (m.29)
Parciales: 3-0, 1-3, 1-0, 4-3
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Referéndum polémico Oro, petróleo y un territorio como cinco 'Catalunyas': las claves del conflicto entre Venezuela y Guyana por Esequibo
- Asociación Anima Naturalis Animalistas se desnudan en Barcelona para exigir el cierre de las granjas peleteras
- COP28 José Manuel Entrecanales: "El capital y la tecnología necesarios para la sustitución de los combustibles fósiles está disponible y es accesible"
- Denuncian sesgo racista Nueve detenidos en una pelea en la plaza de la Gardunya del Raval de Barcelona
- Actividad en las tiendas Puente festivo: en el comercio el tamaño y la ubicación importan