El pulso por la candidatura
Catalunya aplaza la consulta de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030
El Govern anuncia que, ante la falta de acuerdo con Aragón, traslada la votación a otoño
La 'consellera' Vilagrà acusa al gobierno de Lambán de haber "boicoteado el proyecto"

La ’rider’ catalana Queralt Castellet en los recientes Juegos de Invierno de Pekín.
El Govern ha decidido posponer la consulta sobre los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 por la falta de acuerdo con Aragón en una candidatura conjunta. El 'president' de la Generalitat, Pere Aragonès, tenía previsto firmar este viernes el decreto para celebrar la consulta el 24 de julio. Pero, a menos de dos meses para la cita con las urnas, la incertidumbre que provoca el enroque del gobierno de Javier Lambán ha provocado este aplazamiento.
La 'consellera' de Presidència, Laura Vilagrà, ha asegurado que mantienen la voluntad de preguntar a la ciudadanía sobre la conveniencia de celebrar o no los Juegos y que por "respeto" prefieren esperar, porque quieren que "cuando se vote la gente tenga toda la información" de cómo será la candidatura y ahora no la tienen.
Vilagrà ha destacado que la Generalitat ha respetado todos los acuerdos pero que "intereses políticos lo han roto", lamentando que la "posición intransigente de una parte ha boicoteado el proyecto". El Govern "exige celeridad" al COE porque considera que no se pueden "permitir la indefinición" y de nuevo insta a Blanco a explorar todas las opciones, incluida una candidatura catalana en solitario.

El 'president' de la Generalitat, Pere Aragonès y la 'consellera' de Presidència, Laura Vilagrà, antes de la reunión del 'Consell Executiu'.
/"Esto no va de reencuentro"
"Esto no va de reencuentro, sino de hacer una candidatura competitiva", ha sentenciado Vilagrà, en alusión a las declaraciones de Lambán, que consideró que la candidatura conjunta era un movimiento del Gobierno español para que "el independentismo catalán volviera al redil constitucional".
La decisión se anuncia dos días después de que Blanco explicara los motivos por los que había interrumpido las negociaciones para una candidatura conjunta, después de que Aragón se descolgara del acuerdo técnico que situaba 54 pruebas en suelo aragonés y 42 en Catalunya. El presidente del COE mantiene vivo el fuego olímpico pese al incendio con Aragón y presentará una propuesta al COI con quien se quiera sumar a ella, abriéndola a estaciones aragonesas, con o sin el apoyo del presidente Javier Lambán.
Una comparecencia que avivó el incendio con Aragón. El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, denunció “las falsedades” de Blanco en su rueda de prensa y lo calificó de “deslealtad grave”.

Javier Lambán (izquierda) y Alejandro Blanco.
/Ante este clima, la Generalitat ha decidido postergar la consulta prevista el 24 de julio. El día antes del 30º aniversario de Barcelona-92 había convocadas dos citas con las urnas: una en el Alt Pirineu y Aran, donde tendrían lugar las pruebas catalanas, y otra en el Berguedà, el Solsonès y el Ripollès. Si ganaba el 'no' en el voto conjunto de Alt Pirineu y Aran la Generalitat se olvidaría el proyecto, mientras que en el caso de que alguna de las otras comarcas se opusiera simplemente quedaría fuera de la logística. Descartados ya julio y agosto, la Generalitat plantea ahora el referéndum para otoño.

Thomas Bach, en una reunión virtual del comité ejecutivo del COI
/Sin acuerdo tras 10 meses
Noticias relacionadasEl Comité Olímpico Internacional veía con buenos ojos que Barcelona volviera a ser olímpica y que los Pirineos acogieran los primeros Juegos invernales, pero 10 meses después de que Pere Aragonès enviara la carta oficial al COE para optar a los Juegos sigue sin haber acuerdo para la candidatura.
Thomas Bach, presidente del COI, visitará España el próximo 1 de junio, fecha en la que Blanco le confirmará que habrá candidatura española y le pedirá un poco más de tiempo para dejarla cerrada. El COI, según ha apuntado la 'consellera' Vilagrà, tomará la decisión final sobre mayo del 2023.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Con su mayoría absoluta El PP fuerza un nuevo pronunciamiento del Senado contra la amnistía y la condonación de la deuda
- Cambio de planes El Papa cancela su viaje a la cumbre del clima de Dubái COP28 por recomendación médica
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Marruecos Sánchez llama a su homólogo marroquí para reimpulsar una hoja de ruta congelada por el ciclo político
- El 'top' de la cocina La lista de los nuevos restaurantes de España con estrella Michelin