la situación azulgrana

Desestimada la demanda de Laporta contra Rosell y la junta

Laporta.

Laporta.

EL PERIÓDICO
BARCELONA

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El juzgado de primera instancia número 30 de Barcelona considera que el Barça «no vulneró ningún derecho» del expresidente Joan Laporta «ni tampoco los estatutos del club» durante la celebración de la asamblea de compromisarios del 16 de octubre del 2010 por lo que desestima la demanda presentada por este contra la junta de Sandro Rosell. Laporta demandó al Barça al entender que se habían vulnerado sus derechos al no permitírsele defender ante los compromisarios su gestión económica de la temporada 2009-10, cerrada inicialmente con unos beneficios de 11,1 millones, unas ganancias que se convirtieron en 79,6 millones de pérdidas tras las auditorias presentadas por los nuevos gestores de la entidad azulgrana.

En la sentencia, informa Efe, el magistrado Roberto García Ceniceros sí considera que «tal vez se podrían haber previsto trámites específicos de intervención del señor Laporta u otros mientros de la junta directiva saliente, en ara de proporcionar a los socios compromisarios asistentes a la reunión una información más completa y detallada».

El juez también dice que «es posible que el modo de exponer la información al socio durante la asamblea fuese mejorable», y agrega: «Todo es opinable, pero en cualquier caso no se infringió ningún precepto legal o estatutario».

ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD / La sentencia también hace referencia a la acción de responsabilidad social emprendida por la asamblea contra Laporta y su junta por las pérdidas de 47,8 millones acumuladas durante sus siete años de mandato. Según el juez, esta iniciativa «cumple con todos los presupuestos legales exigibles para su validez, en especial el relativo al régimen de mayorías aplicables», sentencia el juez, que absuelve a Rosell y su junta de todas las demandas en su contra.