El 5 de junio
Los 40 años de Ràdio Cornellà: así será la fiesta en Can Mercader
Por el escenario pasarán artistas emergentes y se entrevistará a profesionales que empezaron en el medio, como Jordi Évole

El parque de Can Mercader, en Cornellà /
Radio Cornellà celebra su cuarenta aniversario con una fiesta este próximo domingo 5 de junio. Junto al lago del parque de Can Mercader, de 11:00 h a 14:00 h, se colocará un escenario por el que pasarán artistas y grupos emergentes de la gran ciudad catalana y donde se entrevistarán a profesionales de la comunicación consagrados que empezaron la su carrera en la emisora municipal.
La celebración, que también se retransmitirá en directo a través del 104.6 FM, estará conducida por los colaboradores actuales de Ràdio Cornellà.
Desde las 11:00 h subirán al escenario los artistas y grupos jóvenes locales Apollo T&Moed, Paula Rodríguez, La Trinchera, Luxor Grey y Joven Greko. Las actuaciones terminarán con una sesión del DJ Quique Tejada, quien trabajó en Ràdio Cornellà durante sus inicios.
De forma intercalada con las actuaciones musicales, los locutores actuales de Ràdio Cornellà entrevistarán a los profesionales que trabajaron en la emisora y que hoy son comunicadores reconocidos, como, por ejemplo, los periodistas Jordi Évole, Marta Romagosa y Rosa Maria Quitllet ; además de Muntsa Balfegó y Sergi Domene.
Primera emisión de Ràdio Cornellà
La primera emisión documentada de Ràdio Cornellà fue el 4 de junio de 1982, cuando la radio estaba situada en el parque de Can Mercader, de ahí que la fiesta del 40º aniversario se organice en esta zona. En 1984 fue trasladada a la Gavarra, concretamente a la calle de Costa Brava, 7 (bajos), ubicación que se mantiene en la actualidad.
La participación ciudadana y la apertura de la radio al conjunto de la población han sido sus grandes ejes, "pero también ha sido un proyecto profesional y de calidad, puesto que la radio ha combinado la vertiente más pública y de servicio con propuestas comerciales que han atraído a más de 500 anunciantes", apuntan fuentes municipales.
Ràdio Cornellà, sus programas y sus colaboradores han recibido varios reconocimientos a lo largo de su historia, mayoritariamente provenientes del mundo local, pero también de otros ámbitos, como dos galardones de la Diputació de Barcelona en los premios Rosalia Rovira, y un Premio Nacional de Comunicación de la Generalitat de Catalunya, en 2014, en categoría de comunicación de proximidad.
Noticias relacionadasActualmente, Ràdio Cornellà presenta una parrilla de treinta programas que se emiten de lunes a domingo, con la participación de un centenar de colaboradores.
Lee todas las noticias de Cornellà de Llobregat en EL PERIÓDICO Cornellà
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Vista explosiva en el Congreso Donald Trump quiso ir al Capitolio con una masa que sabía que iba armada
- Comercio de ropa 'low cost' ¿Cuándo abre Shein su tienda física en Barcelona y qué horario de apertura tendrá?
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- Dura derrota Serena Williams cae en su retorno a Wimbledon tras una dramática batalla
- A las 22:45 horas 'ACI: Alta capacidad intelectual' en Antena 3: Morgane, más cerca de comprarse la casa de sus sueños
- Desde los estudios de Mediaset Así será el segundo concierto del ‘Sálvame Mediafest 2022’: horario y artistas invitados
- Sumisión De la copa a la agresión sexual
- BONOLOTO Un acertante de la Bonoloto en Ginzo de Limia (Ourense) gana 3.737.583 euros