UNA HISTORIA DE CIUTAT VELLA
El Hostal de la Bona Sort y la 'noia' de la Font del Gat
Cuenta la tradición que la 'Marieta de l'ull viu', protagonista de la popular canción catalana, trabajó en esta hostería de la calle de Carders, cuyo edificio aún se mantiene en pie
Sonia Gutiérrez
Sonia GutiérrezPeriodista
SONIA GUTIÉRREZ / BARCELONA
'Baixant de la Font del Gat, una noia, una noia...' Muchos barceloneses conocen esta popular canción y sabrían situar en Montjuïc la fuente a la que se refiere la letra. Pero hay otro lugar, menos conocido, que también está relacionado con esta tonada. Es el Hostal de la Bona Sort, el lugar donde según la tradición popular trabajaba como criada la Marieta de l’ull viu, la protagonista de la canción. El hostal ya no existe, pero el edificio que lo albergó se mantiene en pie, en el número 12 de la calle de Carders.
Los actuales inquilinos hacen algunos guiños al pasado singular de este inmueble. En la planta baja, un restaurante ha adoptado el mismo nombre del antiguo hostal, y en el patio central por el que antes entraban las diligencias hoy hay mesas para los comensales. El piso de arriba, principal, es la sede de la asociación RAI, donde músicos, compañías de teatro y otros artistas tienen espacios para ensayar y actuar. «El teatro es la joya de aquí», afirma Alessandra Manetti, coordinadora de RAI. En otro homenaje al pasado, la sala se llama Teatre de la Bona Sort.
{"zeta-legacy-destacado":{"strong":"El Ayuntamiento de Barcelona","text":"\u00a0ha catalogado el edificio\u00a0como bien cultural de inter\u00e9s local"}}Luis Casanovas, propietario del edificio, explica que en principio fue un palacio del siglo XVI que se reconvirtió en hostal para los viajeros que tomaban el camino de Sant Cugat y otras poblaciones del Vallès. «El edificio había pertenecido a mi familia, pero el hostal no lo llevó nunca ella directamente», aclara.
EN FUNCIONAMIENTO HASTA EL SIGLO XIX
Hay constancia de su uso como fonda hasta el siglo XIX, cuando en la zona había otros hostales, como el del Lleó, la Flor de Lliri o la Campana. El Ayuntamiento de Barcelona ha incluido el edificio en el catálogo de protección del patrimonio, como bien cultural de interés local. Constituye "un ejemplo excepcional de arquitectura residencial de inicio de la edad moderna, todavía con un peso importante de los procedimientos medievales", dice la ficha informativa sobre este edificio el mencionado catálogo.
El edificio sufrió a lo largo de los siglos numerosas transformaciones físicas y funcionales, lo que lo convierte en "un testimonio destacado de la evolución histórica" de la calle de Carders y del barrio, articulado alrededor de uno de los caminos de salida de Barcelona. El crecimiento y modernización de la ciudad y los derribos para la apertura de la Via Laietana motivaron la desaparición de numerosos hostales del lugar, continúa la descripción del edificio como bien cultural.
La asociación RAI lamenta el mal estado del inmueble. «Necesita una reforma integral», dice Manetti. El dueño afirma, en cambio, que «el edificio se recuperó estructuralmente» hace años y no prevé nuevas obras. La entidad cultural, fundada en 1993 y que cuenta actualmente con unos 5.000 socios, según la coordinadora, se trasladó a su actual ubicación en el 2001, cuando llegó a un acuerdo con la asociación coral Germanor Barcelonina para compartir espacio. Actualmente está en proceso de renegociación del contrato de alquiler. "Si nos mudamos se perdería buena parte de nuestra identidad", asegura Manetti.
Después de tantos años y cambios en el edificio, poco queda del antiguo Hostal de la Bona Sort, pero entre el ajetreo de camareros y artistas, un paseante bien podría imaginar que de una de sus ventanas asomaran la cabeza la joven Marieta y su 'soldat'.
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- Nuevas tarifas del transporte público en Barcelona: precio de la T-Usual, T-Casual y T-Jove
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte