Cuándo es la luna llena agosto 2023: Cómo y dónde ver la superluna azul

Luna azul o superluna azul
La luna, el único satélite natural de la Tierra y el quinto más grande del sistema solar -tiene un diámetro algo menor que la anchura de China-, pasa por cuatro fases o estados principales: luna llena, luna nueva, cuarto creciente y cuarto menguante. Y emplea aproximadamente 29 días y medio en completar el ciclo de las cuatro fases, es decir, casi un mes.
Es por ello por lo que lo normal es que solo haya una luna llena al mes. Pero teniendo en cuenta que el año tiene un total de 365 o 366 días -dependiendo si es bisiesto o no-, hay un total de 12,4 ciclos lunares completos al año. Eso quiere decir que, cada entre dos y medio y tres años aproximadamente, se dan 13 lunas llenas al año. Un total de 37 veces cada siglo.
Y 2023 es uno de esos años con 13 lunas, coincidiendo dos de ellas en agosto. La primera tuvo lugar el día 1 y la próxima será el día 31. Coincide, además, con que es la tercera y última superluna del verano.
Segunda luna en un mes
Se la conoce como luna azul, nombre que designa a la segunda luna que ocurre en un mismo mes. La anterior superluna azul fue en 2020, pero en octubre, mes que también tuvo dos lunas los días 1 y 31.
@el_periodico 🌕 ¿Cuándo es la superluna azul y por qué es especial? #greenscreen #noticiasenespañol2023 #noticiasen1minuto2023 #noticiastiktok #bluemoon #lunallena #parati #fyp ♬ Blue Moon - Muspace Lofi
Por tanto, aquellos que miren al cielo en la noche del 30 al 31 de agosto podrán notar que la luna llena parece un poco más grande y brillante de lo habitual. Eso es porque la luna se encontrará más cerca de la órbita elíptica a la Tierra, convirtiéndola en una superluna.
Noticias relacionadasLa superluna será visible en la mayor parte del mundo y en España alcanzará su máximo apogeo a las 3.36 hora peninsular del día 31. Pero se podrá ver desde que aparezca en el horizonte (orto) a las 21.25 horas del día 30 y hasta que se ponga (ocaso) a las 7.51 horas.
La siguiente superluna, la cuarta y última del año, será el 29 de septiembre, ya en otoño.
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años, icono de la diversidad
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Dolencia ¿Qué es el lipedema, la enfermedad que tenía Itziar Castro?
- Sala histórica El Foment Mataroní deja de proyectar películas y deja sin cine al centro de la capital del Maresme
- Nuevas cocheras La prolongación de la L1 del metro amenaza un gran parque de Badalona
- Astronomía Detectan una estrella forastera en el corazón de nuestra galaxia
- Luto en el mundo del espectáculo Última hora de Itziar Castro, en directo: causa de su muerte, enfermedad y reacciones
- Acoso gordofóbico La dura carta de Itziar Castro a su 'niña interior': "Querida Itzi"