Hallazgo científico
Marte tiene una zona volcánica activa de 4.000 kilómetros de diámetro
Un estudio publicado en 'Nature' encuentra el fenómeno que podría explicar los 'martemotos' detectados hasta la fecha
Este hallazgo podría situar al planeta rojo como el tercer cuerpo celeste geológicamente activo del Sistema Solar, tras la Tierra y Venus

Hace ya décadas que se habla de Marte como un planeta que hace millones de años era un verdadero polvorín geológico. En sus primeros 1.500 millones de años, en el planeta rojo tuvo lugar una gran actividad volcánica y tectónica que acabó moldeando el mundo hostil que hoy conocemos. En la actualidad, Marte sigue vibrando a base de terremotos (o martemotos, para ser más exactos) aunque su origen no acaba de estar del todo claro. Hasta hoy. Este lunes, un nuevo estudio publicado en la revista científica 'Nature Astronomy' apunta a que el planeta vecino podría tener una zona volcánica activa de unos 4.000 kilómetros de diámetro.
El análisis, liderado por la Universidad de Arizona, identifica una zona que se considera una pluma de manto activa. Es decir, un lugar donde la corteza marciana empuja hacia arriba y que, a su vez, llevaría magma caliente a la superficie. Este fenómeno, según explican los expertos, podría explicar la gran cantidad de terremotos detectados por las misiones espaciales enviadas hasta la fecha. Concretamente, explicaría muchos de los 'martemotos' registrados por la sonda Insight desde 2018.
La zona señalada por el estudio no es otra que la conocida como Elysium Planitia: una región situada en el hemisferio norte del planeta y considerada en estos momentos como uno de los puntos geológicamente más activos de Marte. La presencia de una pluma de manto activa explicaría la "baja pero constante actividad sísmica" detectada en la zona. Sobre todo en la falla conocida como Cerberus Fossae, donde se sitúa una de las últimas misiones de exploración.
Tercer planeta volcánico activo
El análisis, liderado por los investigadores Adrien Broquet y Jeffrey Andrews-Hanna, ha logrado trazar la topografía, la gravedad y la geología de esta región volcánicamente activa. Los datos mostraron que toda la zona se asienta sobre una región de material extremadamente caliente que se diferencia de sus alrededores. Esto se explicaría por los depósitos de magma situados justo debajo de la corteza. En el momento indicado, según explican los autores de este trabajo, la presión de la placa podría provocar una erupción volcánica.
"Que Marte sea un planeta geológicamente activo podría tener muchas implicaciones, desde astrobiológicas a cuestiones que impactan directamente en la exploración humana", destaca Antonio Molina, geólogo planetario especializado en Marte del departamento de Planetología y Habitabilidad del Centro de Astrobiología (CAB) en declaraciones al Science Media Center España. Según explica el experto, un subsuelo más cálido en esta región del planeta podría propiciar las condiciones de habitabilidad, pero también suponer potencial para construir hábitats humanos.
Estos hallazgos podrían indicar que Marte es el tercer planeta de todo el Sistema Solar con plumas del manto actualmente activas, sumándose así a la lista que ahora encabezan la Tierra y Venus. Se trataría, pues, del tercer mundo conocido hasta la fecha que está geológicamente vivo.
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Desde el 19 de enero Los Mossos piden ayuda para localizar a un vecino de L'Hospitalet desparecido
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- PREMIOS Esta es la película con más nominaciones en la historia de los Goya
- Investigación Una sequía prolongada pudo causar el fin del imperio Hitita
- Despidos Disney anuncia que 7.000 de sus empleados perderán su trabajo
- Análisis del mercado La limitación de los precios de alquiler solo benefició a las viviendas caras, según Esade
- LA PREGUNTA DEL MUNDIAL DE MOTOGP ¿Será capaz Honda de proporcionarle una moto ganadora a Márquez?