Hallazgo científico
Marte tiene una zona volcánica activa de 4.000 kilómetros de diámetro
Un estudio publicado en 'Nature' encuentra el fenómeno que podría explicar los 'martemotos' detectados hasta la fecha
Este hallazgo podría situar al planeta rojo como el tercer cuerpo celeste geológicamente activo del Sistema Solar, tras la Tierra y Venus

El impacto de un asteroide dentro de un océano en las tierras bajas del norte de Marte causó un megatsunami hace aproximadamente 3.400 millones de años.
Hace ya décadas que se habla de Marte como un planeta que hace millones de años era un verdadero polvorín geológico. En sus primeros 1.500 millones de años, en el planeta rojo tuvo lugar una gran actividad volcánica y tectónica que acabó moldeando el mundo hostil que hoy conocemos. En la actualidad, Marte sigue vibrando a base de terremotos (o martemotos, para ser más exactos) aunque su origen no acaba de estar del todo claro. Hasta hoy. Este lunes, un nuevo estudio publicado en la revista científica 'Nature Astronomy' apunta a que el planeta vecino podría tener una zona volcánica activa de unos 4.000 kilómetros de diámetro.
El análisis, liderado por la Universidad de Arizona, identifica una zona que se considera una pluma de manto activa. Es decir, un lugar donde la corteza marciana empuja hacia arriba y que, a su vez, llevaría magma caliente a la superficie. Este fenómeno, según explican los expertos, podría explicar la gran cantidad de terremotos detectados por las misiones espaciales enviadas hasta la fecha. Concretamente, explicaría muchos de los 'martemotos' registrados por la sonda Insight desde 2018.
La zona señalada por el estudio no es otra que la conocida como Elysium Planitia: una región situada en el hemisferio norte del planeta y considerada en estos momentos como uno de los puntos geológicamente más activos de Marte. La presencia de una pluma de manto activa explicaría la "baja pero constante actividad sísmica" detectada en la zona. Sobre todo en la falla conocida como Cerberus Fossae, donde se sitúa una de las últimas misiones de exploración.
Tercer planeta volcánico activo
El análisis, liderado por los investigadores Adrien Broquet y Jeffrey Andrews-Hanna, ha logrado trazar la topografía, la gravedad y la geología de esta región volcánicamente activa. Los datos mostraron que toda la zona se asienta sobre una región de material extremadamente caliente que se diferencia de sus alrededores. Esto se explicaría por los depósitos de magma situados justo debajo de la corteza. En el momento indicado, según explican los autores de este trabajo, la presión de la placa podría provocar una erupción volcánica.
"Que Marte sea un planeta geológicamente activo podría tener muchas implicaciones, desde astrobiológicas a cuestiones que impactan directamente en la exploración humana", destaca Antonio Molina, geólogo planetario especializado en Marte del departamento de Planetología y Habitabilidad del Centro de Astrobiología (CAB) en declaraciones al Science Media Center España. Según explica el experto, un subsuelo más cálido en esta región del planeta podría propiciar las condiciones de habitabilidad, pero también suponer potencial para construir hábitats humanos.
Estos hallazgos podrían indicar que Marte es el tercer planeta de todo el Sistema Solar con plumas del manto actualmente activas, sumándose así a la lista que ahora encabezan la Tierra y Venus. Se trataría, pues, del tercer mundo conocido hasta la fecha que está geológicamente vivo.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Derechos humanos Extraditado de Estados Unidos el asesino del cantantautor Víctor Jara que había huido de Chile en 1990
- Situación en el país sudamericano Viernes negro para Alberto y Keiko Fujimori: el exautócrata seguirá en prisión y su hija irá a juicio por lavado de activos
- A las 22:00 horas Noche de cine en La 1: Diane Keaton, Queen Latifah y Katie Holmes protagonizan 'Tres mujeres y un plan'
- A las 22:00 horas Nueva entrega de 'Password' en Antena 3, con Soy una pringada y Josema Yuste como invitados
- A las 22:00 horas Telecinco emite la tercera semifinal de 'Got Talent', con pase de oro conjunto incluido