Con solo 18 años
Juan Ayuso gana el 'Giro Baby' como estrella del futuro
El ciclista alicantino ha dominado la prueba italiana sub 23 de principio a fin dando una exhibición impresionante.
En agosto, de la mano del UEA, da el salto al gran pelotón para enfrentarse a ciclistas más veteranos y a la nueva generación encabezada por su compañero Pogacar y Evenepoel.

Juan Ayuso, en el centro, en el podio final del Giro de Italia sub 23. /
Nunca ha habido un corredor así nacido y crecido al sur de los Pirineos. Juan Ayuso, con solo 18 años, ya es una estrella en el firmamento ciclista, una figura que en fase de crecimiento ha sido capaz de ganar el Giro Baby o el Giro de Italia sub 23, como ahora se denomina, ante corredores tres o cuatro años mayores que él; una luz en el firmamento ciclista para demostrar que la cantera española de dos ruedas tiene a su Tadej Pogacar, de quien por cierto será compañero en poco más de un mes, y a su Remco Evenepoel para luchar entre la nueva generación que se está apoderando de este deporte para convertir en 'viejos' a los que ahora andan por los 30 años.
Pedro Delgado, Miguel Induráin, Alberto Contador (quizás el más joven del trío a la hora de triunfar) se hicieron estrellas con la veintena cumplida porque con 18 años, la edad en la que Alejandro Valverde ganaba a todos los chicos de Murcia que montaban en bici para convertirse en 'El Imbatido', todos ellos empezaban a pelear en carreras locales, sin pisar los grandes escenarios extranjeros. Por eso, solo por este detalle, Ayuso es diferente.
La avería de la contrarreloj
Y, porque tal como repite Perico una y otra vez, un campeón no solo se hace levantando los brazos y sumando victorias, sino sobreviviendo y haciéndose fuerte en la derrota, o ante un contratiempo como el sufrido por Ayuso en la contrarreloj del Giro sub 23, que no ganó porque se le escacharró la bici nada más tomar la salida. "En el kilómetro 1 se me ha bajado el sillín hasta abajo y he hecho toda la 'crono' como si llevara cuatro tallas menos de bici. Pierdo la 'maglia rosa' por 16 segundos. Esto no ha hecho más que empezar", explicó el corredor.
Curiosamente la contrarreloj se celebró en un circuito alrededor de la ciudad de Cesenático, donde nació Marco Pantani quien ganó el Giro Baby en 1972, al poco de empezar a impresionar a la raza ciclista por su facilidad en la escalada. Pero 'El Pirata' tenía 22 y no 18 años cuando logró la victoria, que también consiguieron en la misma carrera otras figuras del ciclismo como Francesco Moser (con 20 años), Giovanni Battaglin (con 21), Piotr Ugrumov (con 23) o el año pasado otra perla 'juvenil', Thomas Pidckok, ahora en las filas del Ineos, con 20 años cumplidos.
Ayuso ganó tres etapas en Italia y una de ellas fue la jornada reina, con un poderío impresionante, llegando solo, atacando uno a uno a rivales a los que destrozó. Es rápido en las llegadas, contrarrelojea como el que más (prueba de ello fue que solo cedió 32 segundos, pese a la avería sufrida, a su compañero y ganador de la etapa Filippo Baroncini) y sube las montañas como el más fino de los escaladores. Y solo por estos tres detalles pone la piel de gallina mientras se va escribiendo.
Aunque no es normal en ciclismo, sino más bien una práctica futbolística, Ayuso ha estado corriendo hasta ahora cedido al Colpack italiano por el Emirates. Precisamente el director deportivo de la escuadra de Pogacar, Joxean Fernández 'Matxin', ha estado acompañando al corredor de Xàbia que como buena parte del pelotón profesional ya se ha decantado por fijar su residencia en Andorra.
El gran salto
Noticias relacionadasCon nueve victorias acumuladas este año, en agosto ya dará el salto al máximo nivel y podrá competir no solo con chavales tres o cuatro años mayor que él, sino con estrellas que por edad podrían ser su padre como Valverde.
Ha nacido una estrella, única en su especie. En el Giro Baby se ha puesto la señal de tráfico del kilómetro cero de la era Ayuso. Este verano empieza el recorrido entre el gran pelotón con el destino ya hacia una gran ronda por etapas a partir de la próxima temporada.
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Asalto en la frontera Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y centenares de heridos
- "Acto terrorista" Dos muertos y 10 personas heridas graves en un tiroteo en un pub LGBTI de Oslo
- El ocaso de 100 Montaditos: cómo el gran imperio de la hostelería española terminó en rebelión
- Audiencia de Barcelona Video | Nueve años de prisión por agredir brutalmente a cuatro mossos con una catana
- Investigación Un policía de Oviedo pega tres disparos a un coche huido que le pasó por encima de un pie
- Exclusión social El intento de quemar viva a una pareja sin hogar en Sant Joan se aleja del crimen por odio
- Artículo de Albert Espinosa Sacar punta
- ¿Dónde (y por qué) se ha prohibido el estreno de la película 'Lightyear'?
- "Me mató y enterró" La dueña de un restaurante explica qué hay detrás de ‘Pesadilla en la cocina’: “Necesité ayuda psicológica”