el reportaje del día
Y el ganador es... Alaphilippe
El ciclsita francés ha sido el gran triufador de la primera parte del Tour 2019

Julian Alaphilippe, con el jersey de líder del Tour. /
El himno del Tour suena a través de los grandes altavoces colocados en la meta de Toulouse. Una masa humana tapona la calle. Todos están preparados. Todos con sus teléfonos móviles al aire. Ninguno quiere perderse la foto o el vídeo con el instante en el que él aparezca sobre el podio. Y él, el esperado, el aclamado, no es otro que Julian Alaphilippe, el deportista, en estos momentos, más admirado de Francia, por encima de Pinot o Bardet, o de otros astros como el futbolista Griezmann.
Alaphilippe es sinónimo de triunfador. Sale él con su perilla y sonríe para ponerse una jornada más el jersey amarillo que conquistó al tercer día, que luego le arrebató Ciccone (quien este miércoles se cayó y se lesionó gravemente la muñeca) y que finalmente recuperó en ruta hacia Saint Etienne.
Velocistas empatados
Noticias relacionadasAlaphilippe ha sido el gran triunfador de la primera parte del Tour, la aparentemente llana y la llamada a ser la atracción a la que iban a subirse los velocistas. Ninguno ha destacado por encima del resto pues ha habido seis esprints con seis vencedores distintos: Teunissen, Viviani, Sagan, Groenewegen, Van Aert y Ewan. Eso sí, con ventaja para el Jumbo holandés que se ha anotado tres triunfos individuales (Teunissen, Groenewegen y Van Aert) y la contrarreloj por equipos.
Así las cosas, y sin brillar Sagan, a pesar de dominar la clasificación del jersey verde con 73 puntos de ventaja sobre Viviani, ha sido Alaphilippe el referente del Tour en los 11 días iniciales de competición. Él no ha venido aquí ha ganar la carrera, pero, ¿hasta dónde será capaz de aguantar de amarillo?. Richard Virenque ha dicho que Alaphilippe ganará el Tour de aquí a tres años. Pero Francia ya lo tiene en sus oraciones.
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Solidaridad internacional El nuevo barco de Open Arms atraca en el puerto de Barcelona