sabor invernal
3 secretos para hacer una 'fondue' perfecta
La chef Marielle Colliard te da las claves del plato suizo más internacional, que puede probarse en las azoteas de los hoteles The One y El Palace

Fondue / periodico

Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
Ferran Imedio
Digamos que los suizos no son de salir mucho de casa para socializar. Cosas del clima alpino. Suelen confraternizar alrededor de una 'fondue'. Sencilla y sabrosa, calienta cuerpo y alma mientras nieva ahí afuera. Aquí, aunque no nieve, siempre apetecen recetas reconfortantes como esta cuando hace frío. Acudimos a la chef Marielle Colliard, del restaurante Le Tsalè (Les Paccots) para que nos ilustre sobre este plato suizo tan internacional que puede probarse en las azoteas de los hoteles El Palace (Gran Via de les Corts Catalanes, 668), ¡dentro un chalet alpino!, y The One (Provença, 277), ¡con mini pista de hielo!
1. Gruyère y vacherin
«No vale cualquier queso porque si no, no es una auténtica 'fondue' suiza», avisa Colliard, que afirma que tiene que ser 'moitié-moitié': mitad gruyère con un mínimo de seis meses de curación y la otra mitad vacherin de tres tipos: uno joven, de entre dos y cinco meses, para que la textura quede mejor, otro medio, y otro viejo, de hasta ocho meses como máximo, para dar sabor y «un punto picante». «También puede ser solo de queso de raclette, como hacen en el cantón de Valais, o solo de vacherin, algo habitual en el cantón de Friburgo, pero se cocina con agua y no con vino, y es más cremosa», ilustra Colliard. «Se pueden usar otros quesos, pero para mí no hay alternativas: gruyère y vacherin. Eso sí, siempre rallados previamente».
2. Restregar ajo en la base de la cazuela
«Primero, si te gusta, hay que restregar un ajo en la base de la cazuela para dar sabor al queso. La cazuela, por cierto, no puede ser de cerámica, sino de hierro, porque sale mejor la fondue. Luego se echa un vino blanco seco con acidez para que todo ligue bien (8 centilitros por persona) y una cucharadita de fécula de maíz por persona». Se pone a hervir y se remueve. «Cuando hierva, echa primero el gruyère porque soporta más el calor y ponlo a hervir mientras sigues removiendo. Entonces, pones el vacherin poco a poco y bajas el fuego, dejando que hierva solo en el centro de la olla. No hay que dejar de remover».
3. Cazuela de hierro, no de cerámica
«En la mesa hay que poner la cazuela sobre un hornillo para que mantenga el calor y, como mucho, siga hirviendo en el centro», recomienda. Se puede aderezar con pimienta o con nuez moscada. «Incluso he llegado a ver en sitios especializados 'fondues' hechas con champiñones». ¿Y para mojar? Colliard es fiel al clasicismo: pan duro o patatas, y como alternativas creativas acepta los champiñones y las manzanas («puede ser un buen postre»). Una vez pinchada la pieza hay mojarla en el queso. «Pero, ojo –avisa la cocinera–: hay que moverla siempre circularmente porque una 'fondue' se gana, hay que trabajársela». No será por aquello de quemar calorías.
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España