CATA MAYOR
Aprende a preparar una hamburguesa de 10 con Paco Pérez
El cocinero, con 5 estrellas, sorprende a Pau Arenós con el mejor corte de carne

Cata Mayor: Paco Pérez nos descubre la hamburguesa gurmet para hacer en casa / periodico
El tercer capítulo de la segunda temporada de Cata Mayor, la vídeo serie que EL PERIÓDICO ofrece en exclusiva, aborda un icono mundial de la alimentación: la hamburguesa, obsesión de carnívoros y deseo de comensales con los dientes largos. Hace tiempo que la ‘burger’ salió del reducto de la cocina rápida, y las carnes maltratadas y segundonas, para alcanzar la excelencia. Una gran hamburguesa forma parte de las cartas de las mejores bocadillerías, y de no pocos restaurantes selectos.
El cocinero Paco Pérez es una autoridad hamburguesera: triunfó en La Royale, en Barcelona, con las versiones gurmets de esa amalgama con origen europeo pero perfeccionada, y masificada, en EE UU.
Paco elige el mejor corte para una gran experiencia gurmet, descubre los aliños que convierten una carne picada en algo superior y responde a las preguntas del periodista Pau Arenós, conductor del espacio. Paco defiende hasta ¡cinco estrellas!: dos en Miramar (Llança, la casa madre), dos en Enoteca (Hotel Arts, Barcelona) y una en 5 (Berlín). En Barcelona asesora L’Eggs, dirige Tast en Maschester y última una apertura en Polonia (restaurante Arco), Sevilla y México. No hay mejores manos para una hamburguesa de 10.
El primer capítulo de la segunda temporada de Cata Mayor lo protagonizaron Albert Adrià y un sentimental pincho moruno de polloAlbert Adriàpincho moruno de pollo y el segundo, la excepcional y celebrada tarta de queso de Oriol Balaguer.tarta de queso de Oriol Balaguer
En la primera temporada, con miles y miles de visitas, los protagonistas fueron Carles Gaig (macarrones), Paco Méndez (tacos), Carles Abellan (ensaladilla rusa), Jordi Vilà (tortilla de patatas), Hideki Matsuhisa (‘sushi’), Meilan y Josep Maria Kao (‘dim sum’), Carles Tejedor (‘tartar’), Lollo Vuoturni y Stefano Colombo (pizza) y Marc Singla (cazuela de arroz).
Segunda temporada
La ONU insiste desde hace años en que estos animales formarán parte de la dieta si se apuesta por la sostenibilidad.
'Cata Mayor' acude a unos de los más reputados especialistas en el difícil (y agradecido) arte del arroz.
Su temblorosa presencia ha regresado con fuerza a las cartas de grandes cocineros con versiones muy particulares.
Pau Arenós vive una escena de terror gore al asistir a la limpieza de los interiores del ave.
A la caza de una brava de la que decir “¡bravo!”, Pau Arenós encuentra una de las versiones más originales de este plato.
Pau Arenós disfruta de un plato de 'fiesta mayor' preparado por la excepcional cocinera, que comparte sus trucos para obtener un resultado sublime.
Los tres chefs ofrecen unos útiles recursos para transformar este humilde plato veraniego en algo superior.
Hace tiempo que la 'burger' salió del reducto de la cocina rápida, y las carnes maltratadas y segundonas, para alcanzar la excelencia.
Uno de los postres más apreciado con una receta diseñada en exclusiva para Cata Mayor.
El chef cuenta a Pau Arenós, en la segunda temporada de 'Cata Mayor', los trucos de un clásico de bar.
Primera temporada
Uno de los ingredientes más versátiles del mundo cocinados en una cazuela con galeras por el cocinero Marc Singla.
Eva Vila instruye a Pau Arenós en los cortes, según sean quesos de pasta dura o de pasta blanda y en los secretos de estas elaboraciones.
¿Con o sin cebolla? El chef Jordi Vilà descubre por primera vez sus estrategías para conseguir una tortilla perfecta.
Unos macarrones de cardenal celestiales preaparados por Carles Gaig. Un plato intenso y sabrosísimo para repetir y repetir.
El chef Carles Abellán presenta la tapa ganadora del primer Concurso Nacional de Ensaladilla Rusa
El cocinero Paco Méndez recibe a Pau Arenós y le enseña cómo preparan las imprescindibles tortillas y qué hace tan especiales los legendarios tacos al pastor.
Pueden traducirse como “tocar el corazón” y se refiere a una serie de pequeños bocados cantoneses.
‘Cata Mayor’ entra en uno de los restaurantes de Barcelona donde más conocimiento cárnico atesoran.
Pau Arenós busca el 'nigiri' perfecto en el restaurante Koy Shunka, con una estrella Michelin, que dirige el 'itamae' Hideki Matsuhisa
Masa de calidad extrema con biga y harina ecológica molida a la piedra, fermentación eterna e ingredientes italianos de calidad.
Y puedes también ver <strong>todos los vídeos</strong> de Cata Mayor en nuestro <strong><a href="https://www.youtube.com/playlist?list=PLs66PTSPhqMJnxGTFa9500kWIcRdi8-0X" target="_blank">canal de Youtube</a></strong>
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya