Moluscos

La única mujer 'clotxinera' reivindicala este desconocido marisco: "Es el caviar del mejillón"

Amparo nunca se ha cansado de las 'clotxines' ni de una pasión por su oficio que heredó de su padre y que sigue exhibiendo en cada uno de sus movimientos: "Llevo aquí toda la vida"

Mejillones a la marinera: una receta sencilla para chuparse los dedos

Amparo Maria, la única mujer 'clotxinera' de València.

Amparo Maria, la única mujer 'clotxinera' de València. / EPC

Inés Sánchez

Inés Sánchez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

"La 'clotxina' es el caviar del mejillón", reivindica Amparo Maria Casaus, la única mujer 'clotxinera' del puerto de València. Este desconocido marisco es el secreto mejor guardado de la ciudad, un manjar que solo puede crecer en esta provincia por los nutrientes que posee el agua del mar.

Amparo nunca se ha cansado de las 'clotxines', y de una pasión por su oficio que heredó de su padre y que sigue exhibiendo en cada uno de sus movimientos. "Llevo aquí toda la vida. Mi padre me ataba con un cabo para que no me cayera mientras estaba haciendo la faena. Ellos estaban en la proa, en la popa, limpiando... Nos hemos criado nadando aquí. Es una mente diferente", admite a sus 50 años.

Un sector muy duro

"Mi padre nunca hizo distinciones conmigo y con mis hermanos", afirma esta 'clotxinera'. "Yo he llegado a la edad donde mis hermanos me decían que me cansaría y no me he cansado. Esto o te gusta o no lo haces. Es muy pesado. En invierno con este aire que ahora es un gregal, imagínate en diciembre y mojados. Es vocacional, te tiene que gustar mucho", añade.

Cada fin de semana, pueden observarse grandes colas en su pescadería, Clotxines Germans Maria, que fundó su padre hace 68 años y en la que siguen manteniendo tradiciones de la familia. "Si hay una silla en la puerta quiere decir que hay 'clotxines'", reconoce Amparo, que mantiene este hábito que inventó su abuela cuando ella todavía era una niña.

Clochinas Germans Maria, en Valencia

Clochinas Germans Maria, en Valencia / EPC

La 'clotxina' solo se vende durante los meses de mayo, junio y julio. "El resto del año no hay producción, pero estamos plantando. Sacas en tres meses el trabajo de todo el año", dice Amparo, "El mejor mes es junio. El agua no está caliente, pero tampoco está fría. Es el momento idóneo. En agosto, con el agua a 29 grados, el animal se muere"

Amparo no solo trabaja en las bateas de 'clotxines', también en la pescadería y la estiba. "Me toca ir pidiendo descansos en la estiba, que suelen ser sábado y domingo, para poder compaginarlo con la pescadería y con venir a la batea. Era el otro oficio de mi padre, porque antes esto no daba suficiente dinero, pero aquello tampoco", asiente.

El error más común

Esta 'clotxinera' también ha querido evitar un error que mantenemos respecto a todos los moluscos. "Las mejores 'clotxines' son las que están cerradas. Es un animal que está fuerte y puede cerrarse, los que ya están débiles se quedan entreabiertos", advierte. Y pasa lo mismo con lo mejillones y almejas.

La 'clotxina' es "el primo del mejillón", es más sabrosa y pequeña. "La carne es más fina, se deshace en la boca, y tiene más concentración de sal porque el Mediterráneo es más pequeño", explica. Recomienda consumirla al vapor con aceite, ajo y limón, para conservar su sabor.