Sustracción en abril

Los Mossos investigan el robo de armas de fuego en la casa de un asesor de Sant Adrià

El cargo de confianza municipal, que denunció la sustracción a la policía, está emparentado con una de las dos familias que se enfrentó a tiros el mes pasado en La Mina

Destierro, detenciones y antidisturbios: así se ha pacificado La Mina tras los tiroteos de los clanes

Bloques de viviendas en el barrio de La Mina, en Sant Adrià de Besòs.

Bloques de viviendas en el barrio de La Mina, en Sant Adrià de Besòs. / MANU MITRU

Jordi Ribalaygue
Guillem Sánchez
Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los Mossos d’Esquadra investigan el robo de armas de fuego el pasado 14 de mayo en el domicilio de un asesor del Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs. El cargo de confianza denunció la sustracción de siete armas, incluidas cuatro escopetas y tres armas cortas de competición, según fuentes consultadas por EL PERIÓDICO. El denunciante es asesor político de Alcaldía y de apoyo al área de ciudadanía y servicios a la persona en el municipio vecino a Barcelona, donde la alcaldesa Filo Cañete gobierna con mayoría absoluta. Figuró en la lista electoral del PSC en las elecciones municipales de 2023, en las que los socialistas se impusieron con 11 concejales.

Agentes de los mossos de la comisaría de Sant Adrià recuperaron cuatro escopetas en un contenedor de la calle Llull, en Barcelona, en la madrugada del 16 de mayo. Las otras tres armas siguen desaparecidas y las pesquisas continúan abiertas. Fuentes policiales sospechan que quien accedió al piso del asesor un día al anochecer sabía de la presencia de armas y se introdujo en la vivienda con intención de robarlas. Las mismas fuentes señalan que todas las armas disponen de licencia.

Por su parte, fuentes del gobierno municipal de Sant Adrià han optado por no hacer declaraciones por lo que han circunscrito al ámbito "personal" y de las "aficiones" de su cargo. A su vez, han recalcado que la tenencia del armamento estaba "perfectamente legalizada".

Altercados con disparos

El atraco ocurrió un mes después de un enfrentamiento entre dos familias del barrio de La Mina, los Lisardos y los Portugueses. Se registraron al menos tres tiroteos en la vía pública. En el primero de ellos, una chica resultó herida por impacto de bala

Los altercados enrarecieron la convivencia en la calle y acabaron con un pacto entre familias, que conllevó el destierro de los implicados directos en la reyerta. Pocos días después, los Mossos detuvieron a dos miembros de los Lisardos, expulsados del barrio de acuerdo al pacto. El asesor del consistorio está emparentado con esa familia. En todo caso, la policía no ha establecido relación entre los altercados en La Mina en abril y el robo en casa del cargo del PSC.

EL PERIÓDICO ha contactado con el denunciante para intentar recabar su versión de los hechos. Por su parte, fuentes del gobierno local de Sant Adrià han considerado que el suceso ha trascendido por una "filtración ilegal de una denuncia de un robo en una vivienda de un particular". "Denunciamos públicamente una filtración de datos privada de forma ilegal", han añadido.

Suscríbete para seguir leyendo