Transporte público

El Govern, sobre la prórroga de la gratuidad de Rodalies en 2024: "Es un elemento que desestabiliza el sistema"

Estas son las tarifas definitivas del transporte público de Barcelona para 2024

El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"

Sánchez anuncia transporte gratis a menores y parados y prorroga la rebaja del IVA de alimentos

Tarifas 2024: Barcelona congela los precios del Bicing, el Zoo y el Tibidabo

Las incineraciones en Barcelona serán un 21,3% más caro en 2024

Pasajeros subiendo a un tren de Rodalies en la estación de Granollers.

Pasajeros subiendo a un tren de Rodalies en la estación de Granollers. / ELISENDA PONS

Carlos Márquez Daniel

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Gobierno ha hecho público este miércoles que las bonificaciones del transporte público se mantendrán el año que viene. En el caso de Catalunya, eso implica un 30% de ayudas en la T-usual y la T-jove, porcentaje al que hay que añadir un 20% extra que aporta la Auroritat del Transport Metropolità (ATM). También seguirá como hasta ahora la gratuidad de Rodalies para los viajeros frecuentes. Tras el anuncio, el Govern ha lamentado que se siga gestionando el transporte público "mediante decretos ley" y ha reclamado "abrir un debate sobre su financiación de forma urgente y seria". La Generalitat también ha criticado la reedición de la subvención total en las cercanías ferroviarias: "La gratuidad es un elemento que desestabiliza el sistema". Como telón de fondo, el traspaso de Rodalies.

Rodalies irrumpe en las negociaciones. Retrasos en la estación de Sants, el 3 de octubre al mediodía

Un andén de la estación de Sants / MANU MITRU

Que el decreto estatal que confirma las subvenciones se publique en el Boletín Oficial del Estado a tan pocos días del cambio de almanaque tendrá consecuencias en la aplicación de las nuevas tarifas. Por lo pronto, según confirman a este diario fuentes del Departament de Territori, los precios establecidos para 2024, con un incremento medio del 6,75%, no se aplicarán a partir del mismo 1 de enero. "Es inviable tecnológicamente", señala un portavoz, y además, antes de aprobar las tablas es menester convocar un consejo de administración de la ATM, ente público que acaba de cambiar de director (sale Pere Torres, entra Manuel Valdés).

un "grave problema"

El Govern lamenta que la decisión del Gobierno no haya sido fruto de "una negociación directa con la Generalitat", cosa que traduce, precisamente, en un "problema grave a la hora de poder implantar las bonificaciones a causa de la existencia de títulos de transporte en vigor que quedan afectados". En cuanto a la gratuidad de Rodalies, y aunque el ejecutivo catalán "pueda estar de acuerdo con el fondo" de la propuesta, es una opción que rompe "con la unidad del sistema de transporte público de Catalunya". "Hay un solo operador gratuito", apostillan desde Territori.

Un tren de Rodalies.

Un tren de Rodalies, en una estación del Maresme / Manu Mitru

El malestar se acompaña de algunos datos, como que la ATM, durante el presente año, haya tenido que desembolsar 83 millones de euros para hacer frente a las bonificaciones. Y sobre las ayudas a Rodalies, el Govern pone sobre la mesa los datos de octubre para demostrar que la bonificación del tren no seduce a los viajeros: el sistema se mantiene un 0,22% de los datos de 2019 (antes de la pandemia), mientras que Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) está un 2,2% por encima y el bus interurbano se ha disparado un 8,1%. "Más fiabilidad aporta más usuarios al sistema", concluye la voz de la Generalitat, con toda la intención de echar en cara los problemas habituales en las cercanías.

Estado y Generalitat tienen pendiente entrar al detalle sobre el traspaso total de Rodalies a Catalunya, acuerdo que derivó en la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Se pactaron las líneas maestras, pero falta entrar al detalle, no solo en cuanto a trazados e infraestructuras sino también en lo que hace referencia a la financiación del sistema.