En Directo
En Gràcia
Protesta por el desalojo en la Bonanova: últimas noticias y reacciones tras el operativo del Kubo y la Ruïna, en Barcelona, en directo
Los okupas de la Bonanova advierten de que responderán "con furia" al intento de desalojo de El Kubo y la Ruïna
Las claves para entender el conflicto del Kubo y la Ruïna

Termina el desalojo de El Kubo y La Ruïna, en la Bonanova / MANU MITRU / VÍDEO: QUIM VALLÈS / ACN
Los Mossos desalojaron este jueves con un amplio operativo policial 'El Kubo' y 'La Ruïna', los edificios ocupados en la plaza de la Bonanova de Barcelona. La tensión es máxima y se intenta evitar que se desencadenen disturbios.
Los desalojos han llegado llega tras una primavera caliente: en plena campaña de las elecciones municipales, Mossos y Guardia Urbana movilizaron a casi 400 agentes para impedir enfrentamientos entre 'okupas' y manifestantes convocados por Desokupa.
EL PERIÓDICO abre este hilo informativo para informar minuto a minuto del conflicto en la Bonanova.
Balance provisional de daños
Según el balance de Mossos, se habrían registrado daños en los escaparates de dos establecimientos de telefonía, una inmobiliaria y una entidad de crédito y habrían quemado dos contenedores. Los agentes recogerán las denuncias de las partes afectadas y abrirán una investigación para la identificación de los responsables.
De la Bonanova a Gràcia
Los concentrados han marchado tras la pancarta "Nuestras casas son trincheras" y han bajado por calles como Gran de Gracia lanzando algunas piedras y botes de humo, han explicado desde Guardia Urbana.
Altercados tras la protesta
Decenas de personas del movimiento okupa de Barcelona han marchado por las calles del barrio de Gràcia causando destrozos en varios establecimientos y el mobiliario urbano y tras abortar la concentración que habían previsto en la plaza Antoni Comín para protestar por las desocupaciones en la Bonanova.
Pocos manifestantes en la plaza Alfonso Comín
Apenas un par de docenas de manifestantes han llegado a estar presentes en el centro de la plaza donde se había convocado en redes sociales "en venganza del kubo-Ruïna". Según los Mossos, ante la escasez de personas concentradas ni el tráfico ni la circulación de personas en el lugar se han visto afectadas.
Acaba la protesta prookupa
La fuerte presencia policial ha hecho que la protesta por el desalojo de El Kubo y la Ruïna en la plaza Alfonso Comín se haya disuelto sin incidencias.
El PSC-Units pide al Govern que se persone como acusación particular contra los okupas
El secretario general de Units per Avançar y diputado de PSC-Units en el Parlament, Ramon Espadaler, ha pedido este sábado al Govern que se persone como acusación particular contra los "vándalos" de las casas okupadas del barrio barcelonés de la Bonanova y de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). Espadaler ha afirmado que los desalojos suponen "un paso en la buena dirección" y ha felicitado a la conselleria de Interior, a los Mossos d'Esquadra y a la Guardia Urbana.
Los detenidos en el desalojo, en libertad provisional
El juez recibió este viernes a los siete detenidos como consecuencia de los incidentes derivados el jueves en el desalojo de las dos casas okupadas de Barcelona, y decretó para ellos libertad provisional con la condición de que estén a disposición de la justicia cuando sean requeridos.
Fuerte presencia policial por la manifestación prookupa
La manifestación prookupa junto a la Ronda de Dalt se desarrolla entre fuertes medidas de seguridad. Los vecinos informan de que hay furgones de los Mossos desde la carretera de la Rabassada y hasta la calle de Craywinckel.
Quema de contenedores en Santa Coloma en una manifestación de 200 personas contra una 'desokupación'
Unas 200 personas se han manifestado esta tarde por el centro de Santa Coloma de Gramenet contra la 'desokupación' del Centro Social Okupado Autogestinado (COSA) Estudi 9, inmueble situado en el caso antiguo de la ciudad y afecto al conocido como 'PERI' (Plan Especial de Reforma Interior de Santa Coloma Vella II). Lea la noticia completa aquí.
Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
Fue una de las últimas activistas en ser desalojada de Estudi 9, el inmueble okupado en Santa Coloma de Gramenet. Junto a otra chica había introducido los brazos en bidones de grandes dimensiones llenos de cemento y chatarra para dificultar la tarea de los Mossos d'Esquadra. Los agentes tardaron seis horas en liberarlas y con su salida dieron por finalizada la intervención policial. Sin embargo, la activista ha pagado un alto precio por su protesta. Según varias fuentes, se encuentra en la UCI y tal vez tienen que amputarle el brazo. En este sentido, los servicios médicos señalan que la extremidad ha estado muchas horas sin flujo sanguíneo y por eso ha quedado gravemente dañado. Lea la notícia completa aquí.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- La IA apuesta por este barrio de Barcelona para vivir: 'Donde tradición y modernidad se encuentran
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu
- Un autocar salva a una menor bajo un puente de la AP-7 tras un intento de suicidio
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Arc de Triomf, ejemplo clamoroso del centenar de ascensores y escaleras parados en Rodalies