Zona en tensión
Desalojo del Kubo y la Ruïna: la Salle Bonanova cerrará accesos y suspenderá actividades este jueves
Los okupas de la Bonanova advierten de que responderán "con furia" al intento de desalojo de El Kubo y la Ruïna

'El Kubo' y 'La Ruïna', dos inmuebles okupados desde hace años junto a la plaza de la Bonanova de Barcelona / Jordi Cotrina


Gisela Macedo
Gisela MacedoPeriodista
Este jueves 30 de noviembre es la fecha fijada por orden judicial para el desalojo del Kubo y la Ruïna, las dos fincas okupadas de la plaza Bonanova de Barcelona que estuvieron en el punto de mira durante la campaña electoral de las municipales del pasado 28 de mayo. Para este desahucio, los Mossos d'Esquadra tienen preparado un dispositivo que empezará a primerísima hora de la mañana, y que afectará a quienes hacen vida en las calles adyacentes, entre ellos, a los alumnos y personal de la escuela La Salle Bonanova.
La dirección de este centro privado cristiano ha enviado un comunicado a las familias advirtiendo de que el desalojo de El Kubo y La Ruïna "afectará al normal funcionamiento del día". En primer lugar, los accesos de la calle San Juan de la Salle quedarán cerrados todo el día. Asimismo, se prevé que la circulación de vehículos por las calles adyacentes al colegio sea "muy complicada", por lo que recomiendan a las familias "que se acerquen a la escuela en transporte público y accedan a pie evitando la Plaza Bonanova". Por ello, el acceso a la escuela por parte de alumnos, familias y personal deberá realizarse a pie por el paseo de la Bonanova, 8 o bien por la calle Horacio; aunque desde la institución han informado de que esto "puede variar en función de cómo evolucione la jornada".
Además, el centro ha cancelado todas las actividades que se llevan a cabo en el polideportivo, ya que para llegar a él desde la escuela es necesario cruzar la calle San Juan de la Salle. Así, durante ese día no se realizará ninguna actividad de natación ni extraescolares en este equipamiento. "Los alumnos permanecerán en la escuela", subraya la dirección.
Escenario tenso
El desahucio de este jueves se presenta complejo y cabe la posibilidad de que se produzcan escenas de tensión y disturbios. El mes pasado, los colectivos que ocupan los espacios de El Kubo y la Ruïna advirtieron a través de un comunicado que el próximo 30 de noviembre estarán preparados "para todo" cuando tengan que enfrentarse a este intento de desalojo. "Estamos listos para responder con toda la furia. La rabia y la imaginación siempre encontrarán caminos para manifestarse", afirmaron en un mensaje difundido en redes sociales.
Estos mismos colectivos han convocado para el mismo jueves a las 5:30 de la mañana una concentración desde Vallcarca para llegar en columna a las 6:00 horas a la zona del desalojo para llevar a cabo una protesta e intentar impedirlo.
Además, en los últimos días los okupas de La Ruïna y El Kubo han reiterado su "preparación" ante del desalojo con la exhibición en su fachada de un cartel dirigido a los Mossos d'Esquadra con el mensaje "Os estamos esperando, malandrines".
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- Detenidos tres traficantes que distribuían drogas para sesiones de 'chemsex' en Barcelona