Billete recargable
T-Mobilitat: cómo obtenerla, paso a paso
Las T-Usual y T-Casual pasan a ser exclusivas de la T-Mobilitat a partir del 28 de noviembre
Todo lo que debes saber sobre la nueva T-Usual recargable

Una persona valida su T-Mobilitat en un bus / ATM


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La 'transición gradual' hacia el uso exclusivo de la T-Mobilitat ha empezado. A partir de este martes 28 de noviembre de 2023, las tarjetas T-Usual, T-Casual, T-Grup y T-Familiar dejarán de venderse en en el tradicional formato en cartón. Para ello ATM ya tiene a la venta dos tipos de tarjeta T-Mobilitat de cartón duro recargable que suponen un "punto intermedio" entre el formato antiguo y el original de plástico duro o digital para 'smartphones'.
Así, quedarán en circulación cuatro formatos distintos de T-Mobilitat. A continuación te explicamos cómo puedes obtenerlos.
Cómo obtener la T-Mobilitat: paso a paso
En primer lugar tendrás que elegir cuál de los cuatro tipos de tarjeta T-Mobilitat quieres: si en uno de los dos formatos originales y personalizados, con soporte físico de plástico duro o digital en tu teléfono móvil (en los que puedes recargar cualquier tipo de título, incluidos la T-Jove y la T-Casual); o una de las dos nuevas de cartón duro: la anónima (donde se pueden recargar la T-Casual, T- Grup y T-Familiar), o la especial para la T-Usual. Aquí te explicamos cuál te puede convenir más según tu perfil.

Diferentes formatos de la T-Mobilitat / ATM
Si has elegido uno de los dos primeros (plástico o 'smartphone') tendrás que darte de alta en el sistema T-Mobilitat a través de su página web o aplicación móvil oficial. Allí encontrarás la opción para darte de alta y solo tendrás que seguir los pasos indicados, que incluyen la aportación de datos personales como el documento de identidad. Una vez terminado este proceso, ya estarás dado de alta en T-Mobilitat y tendrás que elegir si solicitas el formato físico de plástico o el digital. El primero tiene un precio de 4,50 € y el segundo de 1 €, que únicamente se pagan una vez. El soporte que hayas elegido es en el que posteriormente podrás recargar una y otra vez los títulos de transporte que más te convengan con sus precios habituales (por ejemplo, si compras una T-Usual de una zona, tendrás que abonar su precio habitual de 20 €). En ambos casos, la recarga puede realizarse tanto en la misma aplicación como en las máquinas de autoventa de las estaciones de tren, metro y tranvía.
Si prefieres uno de los dos nuevos formatos de T-Mobilitat de cartón duro recargable, también tendrás que elegir si prefieres la anónima (disponible para T-Casual, T-Grup y T-Familiar) o la específica para la T-Usual, que es unipersonal y para obtenerla necesitarás aportar tu documento de identidad. Ambas tarjetas de cartón podrán comprarse directamente en las máquinas de autoventa de las estaciones de tren, metro y tranvía sin necesidad de registro previo en ninguna 'app' ni página web. Llegarán progresivamente a todas las estaciones, a partir del 28 de noviembre. En puntos oficiales como estancos y quioscos estará disponible más adelante. Tienen un precio de 0,50 €, que solo se abonará una vez, al que habrá que sumarle el precio del abono que uno quiera obtener. La tarjeta de cartón específica para la T-Usual solo admitirá recargas de este título. Aquí te resolvemos más dudas sobre la nueva T-Usual recargable.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- Detenidos tres traficantes que distribuían drogas para sesiones de 'chemsex' en Barcelona