Alinghi Red Bull Racing
El equipo suizo de la Copa América de vela abre su base al público este jueves

Aspecto exterior de la nueva base del equipo Alinghi Red Bull Racing de la Copa América de vela en el Port Vell de Barcelona. /
El equipo suizo de la Copa América de vela abre este jueves las puertas de su magnífica base en el Port Vell. Las personas seguidoras de este deporte, que el pasado fin de semana pudieron vivir de cerca las regatas preliminares de Vilanova i la Geltrú, tendrán la posibilidad durante la tarde de conocer el edificio que acoge al centenar de personas de Alinghi Red Bull Racing desde este mes de agosto.
Previamente, los helvéticos habían estado durante un año en una base provisional en el otro extremo del puerto de Barcelona. Fueron los primeros en llegar a la capital catalana, en parte porque las reglas de la competición les obligan a entrenar en aguas abiertas, cosa que en Suiza no pueden hacer. Se instalaron, se acostumbraron a la vida barcelonesa y se prepararon para Vilanova con dos AC40 y un AC75. Tuvieron un problema hidráulico el último día que nubló su buena actuación, pero aseguran que quieren plantar cara a los defensores de Emirates Team New Zealand o a los americanos, de momento los más fuertes.

Hangar en el que se guarda el casco de los barcos, en la nueva base del equipo Alinghi Red Bull Racing de la Copa América de vela en el Port Vell de Barcelona. /
Descubrir barcos y deportistas
Alinghi Red Bull Racing es, con diferencia, la escuadra más pendiente del márketing y la imagen. Por eso y porque aspiran a ganar y, quien sabe, permanecer en Barcelona para la siguiente edición, su base es una construcción mucho más grande, sólida y confortable que las del resto. Han tardado más de cuatro meses en levantarla y el coste ronda los siete millones de euros. Este jueves, de 16.30 a 21 horas, la abren a todo el público en general para enseñarla.

Terraza y 'hospitality' de la nueva base del equipo Alinghi Red Bull Racing de la Copa América de vela en el Port Vell de Barcelona. /
Según han explicado, los miembros del equipo de la Copa América estarán en el espacio para intercambiar impresiones con quienes se acerquen, tanto regatistas como ingenieros o especialistas en diversas ramas. También se podrán ver las embarcaciones de última tecnología con la que han competido en Vilanova. La base tiene más de 2.000 metros cuadrados y otros 1.600 de explanada delantera; tiene tres hangares en los que se reparten las partes del monocasco 'volador': velas, mástiles y cascos.
Espectáculos programados
Ubicado junto al Maremágnum, en la base suiza habrá espectáculos programados, música de DJ, exposiciones y sorpresas, aseguran. Quieren presentarse "a los vecinos" coincidiendo con los días previos a las fiestas de La Mercè.
Blau Alinghi Red Bull Racing Barcelona Copa América de vela Vilanova i la Geltrú Puerto de Barcelona
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- En '¡De viernes!' Ángel Cristo asegura que intentaron asesinar a Bárbara Rey por su relación con el rey Juan Carlos
- ESPAÑA-ITALIA (2-3) España pierde, pero se mete en la Final Four de la Liga de las Naciones
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de diciembre de 2023
- Oviedo - Espanyol (2-0) Primer fiasco de Ramis: un Espanyol sin ideas vuelve a las andadas en Oviedo
- La Euroliga de baloncesto Un soberbio Laprovittola liquida al Asvel