Fotos
Así serán los polémicos pisos de lujo que se levantarán en un jardín histórico de Barcelona
La tala de un pino monumental en Barcelona aviva el conflicto de Can Raventós
MAPA | Edificios de "pisos de lujo" que han aflorado en la Dreta de l'Eixample
Decenas de compras de edificios inquietan al Eixample: "Nos echan del piso"

Así serán los futuros pisos de lujo de Can Raventós (Barcelona) / CorpEdificacions, S.L.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Los primeros 15 pisos de lujo que se construirán en los jardines de Can Raventós comenzarán a coomercializarse el próximo lunes, 18 de septiembre, a pesar de las numerosas protestas que han llevado a cabo vecinos de esta zona de Barcelona para conservar "el último jardín histórico que queda en el núcleo antiguo de Sarrià".
La inmobiliaria Corp anuncia que se tratará de 15 viviendas a la venta de uno, dos y tres dormitorios; que contarán con aparcamiento, certificado energético de clase A y "calidades premium".
En total, en la finca de Can Raventós se llegarán a consturir 53 viviendas de lujo en dos edificios. De las 15 primeras viviendas, Corp ya ha publicado algunas imágenes de 'renders' que simulan cómo quedarán una vez construidas.

Imagen virtual del interior de uno de los pisos de lujo de Can Raventós (Barcelona). / CorpEdificacions, S.L.

Así serán los futuros pisos de lujo de Can Raventós (Barcelona) / CorpEdificacions, S.L.

'Render' de los futuros pisos de lujo en los jardines de Can Raventós de Barcelona / CorpEdificacions, S.L.
En el solar de Can Raventós se encuentra masía histórica protegida y rodeada de arbolado. Su reforma para construir estos pisos prevé arrancar 22 árboles, trasplantar tres que se reubicarán dentro del recinto y conservar 13, según ha detallado el Ayuntamiento de Barcelona. El plan urbanístico alega que se salvarán los ejemplares “más significativos” y que la propietaria -la empresa Bigdal 5000 SL- tendrá que pagar por cada árbol arrasado. Con el importe, el consistorio se compromete a plantar "árboles por el mismo valor en los entornos de la finca”.
Para tratar de conservar el jardín, el Ayuntamiento de Barcelona trató de negociar con la propiedad una permuta por la que Bigdal 5000 SL y el ayuntamiento intercambiarían estos terrenos por otros de similares características para que edifiquen las viviendas en otro lugar.
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor