Denuncia de Barcelona Oberta
Barcelona recurrirá la sentencia que tumba los ejes verdes y promete un urbanismo "con diálogo y sin confrontación"
Colau exige a Collboni que recurra la "sentencia absurda" que tumba su proyecto estrella del mandato anterior
Una jueza ordena desmantelar el eje verde de Consell de Cent
Sentencia contra el eje verde de Consell de Cent: Foment y Barcelona Oberta ven el mismo patrón en Via Laietana
El Eixample del siglo XXI convierte el coche en un "invitado"

Obras en la calle Consell de Cent con Comte de Borrell, en agosto de 2022 /
El Ayuntamiento de Barcelona no se quedará de brazos cruzados tras la sentencia que le obliga a revertir las obras del buena parte del eje verde de Consell de Cent. Laia Bonet, teniente de alcalde de Urbanismo, ha avanzado este jueves la voluntad del gobierno municipal de presentar un recurso, trámite que deberán hacer antes de 15 días ante la sala contenciosa-administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. La concejala socialista ha salido "en defensa de los servicios jurídicos y técnicos" del consistorio, pero ha anunciado que el nuevo ayuntamiento, con Jaume Collboni a la cabeza, "quiere impulsar un urbanismo desde el diálogo y el consenso, y no desde la confrontación ni el conflicto", en una velada referencia al modo como los Comuns, con el PSC como socio de gobierno, impulsaron el proyecto Superilla Barcelona.

Bonet ha evitado la ciencia ficción y no ha querido ponerse en el escenario de una Barcelona obligada a levantar todos los adoquines que ya adornan Consell de Cent. "Ahora nos centraremo en el recurso", ha señalado. "No haremos elocubraciones sobre lo que puede pasar", ha concedido. Sí ha recordado, tras el puñal a Barcelona en Comú, que los socialistas mantienen la senda del "urbanismo transformador" que apuesta por las pacificaciones, pero no a base de ejes verdes que, además, ha deslizado, "se concentran en un solo distrito". Su plan, ya anunciado durante la campaña, pasa por recuperar interiores de manzana.

La nueva plaza ganada en Consell de Cent con Enric Granados
/Mucho menos sutil ha sido Ada Colau: "Hoy es el día de los inocentes, ¿no?". Entre la ironía y la indignación, la exalcaldesa de Barcelona ha respondido a la sentencia desde su cuenta de Instagram. Tras compartir su sorpresa por la decisión de la magistrada del juzgado contencioso-administrativo número 5 de Barcelona, la líder de los Comuns no ha escatimado críticas: "Cuando un tribunal va en contra del sentido común y la defensa de la gente, tiene un grave problema. Nosostros no lo permitiremos". Por todo ello, Colau ha anunciado que su grupo municipal "exigirá al actual gobierno que recurra la sentencia absurda y defienda a los vecinos que quieren una Barcelona más verde y saludable".
¿Quién lo paga?
Por parte de Junts, como era de suponer, la reacción ha sido muy distinta. El líder del grupo municipal, Xavier Trias ha asegurado que la sentencia "pone en evidencia que los malos gobiernos salen caros", y no ha descartado que en el futuro vayan apareciendo resoluciones judiciales del mismo corte que hagan referencia a otras calles de la capital catalana. Esta noticia, ha resaltado el exalcalde, "pone sobre la mesa una cosa que ya sabíamos: el modo de hacer y actuar del anterior gobierno de Janet Sanz y Ada Colau, desde la prepotencia, sin escuchar, no ya a los grupos municipales, tampoco a a la gente. Es una vergüenza".
Ramon Tremosa también ha resumido en Twitter el sentir de los neoconvergentes con estas palabras: "Una noticia devastadora para Barcelona y para las arcas municipales. Desde Junts y Trias per Barcelona avisamos de la posible ilegalidad que se podía cometer. Ada Colau y Jaume Collboni, ¿y ahora qué? Su compañero de filas Jordi Martí ha añadido: "Una noticia que valida las tesis que defendimos en contra del urbanismo unilateral y chapucero de Colau y Collboni".
Noticias relacionadasUna notícia devastadora per l’Eixample, BCN i les arques municipals que valida les tesis que vam defensar en contra de l’urbanisme unilateral i destraler d’@AdaColau @jaumecollboni
— Jordi Martí Galbis (@jmartigalbis) 7 de septiembre de 2023
Una jueza ordena desmantelar el eje verde de Consell de Cent @elperiodico https://t.co/2IlEEb2ldm
Daniel Sirera (PP) ha recordado en su perfil de Twitter que ya en enero reclamó a Colau que detuviera las obras. "No me hizo caso. ¿Y ahora quien lo paga?", se pregunta.
El líder municipal de ERC, Ernest Maragall, ha urgido a recurrir "inmediatamente" la sentencia: "No podemos caer en el error frívolo de revertir cambios urbanos consolidados. Evaluemos, compartamos evidencias y ajustemos lo que convenga". Para el republicano, sin embargo, la judicialización evidencia que el ejecutivo de Ada Colau y Jaume Collboni "no sabía tomar decisiones contando con la ciudadanía". El edil Jordi Coronas se ha preguntado si una decisión judicial puede deshacer obras ya consolidadas: ¿Revertimos también Enric Granados? ¿Villarroel? ¿Portal de l'Àngel? ¿Avenida Gaudí? ¿O defendemos las competencias muncipales en materia de urbanismo y movilidad? Esta sentencia también va de esto".
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Empleo Yolanda Díaz: “Es posible el acuerdo del salario mínimo interprofesional por el bien de nuestro país”
- Verificador internacional Qué es la fundación Henry Dunant: las claves del centro que medió en el desarme de ETA
- Nueva estación Empieza el invierno meteorológico: la Aemet explica por qué no será normal
- Inflación El precio del menú del día se dispara: esto es lo que cuesta ahora
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones