Medición
El calor en el metro de Barcelona, a examen: temperaturas de hasta 35ºC en los andenes

Temperatura en la estación de metro de plaza Catalunya /
Barcelona ha sufrido esta semana un episodio tórrido con temperaturas mínimas de hasta 28º, récord desde que empezaron los registros en la ciudad hace más de un siglo, y máximas que han rondado durante varios día los 36º, algo también muy inusual. Sin embargo, si uno pretende desplazarse evitando el calor, el metro no es una buena opción: la sensación de asfixia también está presente en los andenes y pasadizos del suburbano.
Midiendo la temperatura de algunas estaciones con una estación meteorológica, se aprecia un intervalo de entre de entre 33,7 y 35 grados centígrados entre las 12:30 y las 14:00 h, cifras que presumiblemente deberían aumentar durante las primeras horas de la tarde, cuando se habrá acumulado todavía más calor.

Temperatura en la estación de plaza Espanya
/En el andén rojo de plaza Espanya (L1), el termómetro revela una cifra de 34,9 ºC y un 53% de humedad. Nos trasladamos unas paradas más allá para bajar en Catalunya, donde el mercurio sube mínimamente: 35 ºC; pero la humedad (y el sofoco) aumenta seis puntos.

Temperatura en la estación de metro de plaza Catalunya
/Muy ligeramente mejora la situación en el paseo de Gràcia, en los andenes de la línea verde. 34,1 ºC y 52% de humedad. En su archiconocido transbordo "infinito", ese larguísimo pasillo que se utiliza para pasar de la L3 a las L2 o L4, la temperatura apenas varía unas décimas: 33,7 ºC, con la presencia intermitente de un airecillo templado que, aunque insuficiente, es de agradecer.


Refrigerar el metro, inviable según TMB
Noticias relacionadasTransports Metropolitans de Barcelona (TMB), la operadora pública que gestiona el metro en la capital catalana, asegura que "sería del todo ineficiente e insostenible climatizar artificialmente las estaciones de metro", debido a que los andenes y vestículos son espacios abiertos a la calle y al túnel por el que circulan los trenes. El movimiento constante de estos provoca un "efecto pistón que traslada masas de aire caliente de un lado a otro de las líneas de metro". Así, el aire que se refrigerase en una estación durante los minutos de intervalo entre trenes sería sustituído por una nueva masa de aire caliente empujada por el comboy entrante, que habría que refrigerar de nuevo, y así todo el día. El resultado sería un consumo energético "desproporcionado e inasumible", argumentan.
Aunque esta situación es generalizada en todo el metro de Barcelona, sí hay dos líneas que se salvan: la L9 y L10, ya que en estos casos el diseño de la ventilación se concebió de forma diferente al resto. Los túneles y las estaciones tienen pozos de ventilación independientes. Además cuentan con puertas en los andenes del suelo al techo, que evitan las corrientes de aire. En conjunto, el diferente diseño de túneles y andenes permite unas condiciones ambientales más favorables. Este, aseguran, es el "metro del futuro, diseñado para la eficiencia, el confort y la seguridad", señalan desde TMB, que sin embargo no ofrece solución por ahora a las sofocadas estaciones del resto de la red.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Barcelona Ola de calor Verano Calor Transporte público Transportes Metro de Barcelona TMB - Transportes Metropolitanos de Barcelona
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Regreso a los orígenes Rosalía trabaja en instalar su estudio musical en L'Hospitalet de Llobregat
- Ágora Construyendo un futuro digital responsable: la arquitectura en la era de la inteligencia artificial
- Crisis en Oriente Próximo Irán acusa a un funcionario de la UE de "espiar" para el Mossad
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Informe Prensa Ibérica lanza su primer Estudio de Tendencias Informativas de España