Energía verde
El Port de Barcelona abre la licitación para la construir una subestación eléctrica valorada en 14 millones de euros
Los barcos que lleguen podrán parar sus motores auxiliares y funcionar con energía limpia con una certificación de origen 100% renovable
APROBACIÓN | El Port de Barcelona avanza en la electrificación de los muelles
NUEVAS SANCIONES | El Port de Barcelona multará a barcos muy contaminantes después de verano

Cruceros en el Puerto de Barcelona.
El Port de Barcelona ha abierto la licitación para construir la nueva subestación eléctrica con la que electrificará los muelles y reducirá las emisiones de la actividad portuaria. La entidad ha informado que el presupuesto de la obra es de 14 millones de euros que incluyen la redacción de proyecto, la dirección y ejecución de las obras, el mantenimiento y la operación de la subestación durante dos años.
Para empezar con las obras, el Port ha sacado la licitación de construcción este martes 22 de agosto y está previsto que la obra finalice en 2025 por "una misma empresa que se haga cargo del conjunto del proyecto". Según el Port, cuando tenga electrificados todos los puntos de atraque de los cruceros, el muelle Prat y las terminales de ferris de la dársena de Sant Bertran y el muelle de Costa, se eliminarán 66.000 toneladas de CO2 y 1.234 toneladas de NOx de las emisiones de la actividad portuaria.
Aprobada por el Consejo de Administración del Port de Barcelona en febrero y autorizada por el Consejo de Ministros en julio, esta subasta también asegura la conexión con la futura Subestación de Cerdà de Red Eléctrica de España mediante una línea de alta tensión soterrada.

Ubicación de la nueva subestación eléctrica Port y recorrido de la línea soterrada de alta tensión que la unirá con la subestación Cerdà de Red Eléctrica / EP
En paralelo, se construirá la red de media tensión que unirá este equipamiento con las diferentes terminales, incluyendo los muelles de Energia y Adossat. También electrificará todas las terminales de cruceros (donde se podrán conectar hasta seis barcos simultáneamente) y la futura terminal de ferris.
Proyecto Nexigen
Esta nueva subestación, ha explicado el Port, hará realidad el proyecto Nexigen para la electrificación de los muelles, en el que el enclave portuario pretende invertir, en las primeras fases, unos 130 millones de euros para descarbonizar la actividad portuaria y mejorar la calidad del aire.
La nueva subestación "será el elemento clave sobre el que pivotará" la transición energética del Port de Barcelona: los barcos que lleguen podrán parar sus motores auxiliares y funcionar con energía limpia con una certificación de origen 100% renovable.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Se abren las inscripciones para visitar las entrañas del metro de Barcelona por su centenario: hay 768 plazas
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Barcelona, la ciudad más afectada por un timo internacional en Facebook que se hace pasar por el transporte público para robar datos bancarios
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- Revuelo vecinal en Cornellà por las nuevas restricciones a los coches en el acceso a dos barrios
- Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo