Llaman a llegar a acuerdos

Los Comuns insisten en que aparcar el Hard Rock sigue siendo una "exigencia" para pactar con Illa

Asens insta a los partidos a "ceder en sus posiciones" para sellar un gobierno progresista para la Generalitat, pero vuelve a trazar una línea roja sobre el macroproyecto de hoteles y casinos

MULTIMEDIA | Las bazas de Illa para ser investido president (y la remota posibilidad de Puigdemont)

El 'número dos' de Sumar en las elecciones europeas, Jaume Asens, en la feria de Sant Isidre de Viladecans, este domingo.

El 'número dos' de Sumar en las elecciones europeas, Jaume Asens, en la feria de Sant Isidre de Viladecans, este domingo. / GEMMA SÁNCHEZ BONEL

EFE

EFE

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El número dos de Sumar a las elecciones europeas y miembro de los Comuns, Jaume Asens, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los partidos tras los comicios catalanes para "hacer un esfuerzo, ceder en sus posiciones y llegar a acuerdos", aunque ha reiterado que para su grupo aparcar el complejo de ocio Hard Rock "sigue siendo una exigencia".

En declaraciones este domingo a la prensa en la Fira de Sant Isidre de Viladecans, Asens ha dicho que hay que dejar tiempo a los partidos para "digerir" el resultado de las elecciones catalanas, "sobre todo a ERC". En todo caso, ha reiterado que, a su entender, sólo hay dos alternativas sobre la mesa: o gobierno progresista o repetición electoral.

"Esperamos que se imponga el sentido común, el sentido de la responsabilidad, y que todos los actores hagan un esfuerzo para ceder en sus posiciones y llegar a acuerdos", ha deseado Asens. No obstante, ha reiterado que el 'no' al proyecto del Hard Rock sigue siendo una exigencia. "Sigue formando pare de nuestras reivindicaciones", ha advertido.

Asens ha afirmado que el 80% de los catalanes están en contra de este macroproyecto de ocio y casinos. Fue el desencadenante del adelanto electoral en Cataluña, al negarse los Comuns a apoyar unos presupuestos que ERC había pactado con el PSC y que incluían la puesta en marcha de ese proyecto en Vila-seca y Salou, en Tarragona. Asens ha opinado que ese proyecto representa "la Cataluña que no nos merecemos, y por eso iremos a las negociaciones con esa exigencia", ha señalado.