Memoria democrática
Barcelona empieza a retirar el monumento a los caídos del castillo de Montjuïc
Barcelona anuncia la retirada del monumento franquista que resiste en Montjuïc
Unas obras en el Paral·lel de Barcelona sacan a la luz los restos de un baluarte con más de cinco siglos de historia

Monumento a los Caídos en Montjuïc / Wikimedia - Canaan
El Ayuntamiento de Barcelona ha empezado a retirar el monumento a los caídos del Castell de Montjuïc, ubicado en el baluarte de Santa Elena, ha informado en un comunicado de este miércoles.
El consistorio lo ha decidido después de encargar un informe jurídico sobre la adecuación de la iniciativa a la Ley de Memoria Democrática ratificada en 2022. El concejal Jordi Rabassa (BComú) lo anunció en marzo tras presentar una exposición fotográfica sobre refugios antiaéreos en La Model, a preguntas de los periodistas.
Aunque reconoció que durante los últimos años este conjunto escultórico ha servido "para explicar toda aquella arquitectura y para contextualizar a las generaciones más jóvenes lo que era el franquismo", Rabassa consideró que ha llegado el momento de "sacarlo" de allí.
Ha enmarcado estos trabajos en la "retirada de símbolos franquistas del espacio público" que dice que ha impulsado en los últimos años y ha recordado que ha realizado intervenciones en el baluarte de Santa Elena desde 1986, cuando retiró la inscripción 'Caídos por Dios y por España, ¡Presentes!".
El monumento fue erigido en 1940 por los arquitectos Manuel Baldrich, Joaquim de Ros i de Ramis, Josep Soteras y Manuel de Solà-Morales, con las colaboración de los escultores Miquel y Llucià Oslé. También fue una de las últimas obras de la ciudad que usó piedra de las canteras de la propia montaña de Montjuïc.
- Metro desalojado, semáforos al azar, buses abarrotados, cierres... Todas las afectaciones del apagón en Barcelona
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Salir de Barcelona, misión imposible: 'He caminado ocho kilómetros para llegar a la parada
- El metro de Barcelona funcionará durante toda la noche para garantizar los desplazamientos
- Piden al TSJC que investigue un caso de 'discriminación' por hablar en catalán en el Hospital de Can Ruti de Badalona
- Albiol asegura que 'algunos desalmados' han ocupado pisos durante la noche del gran apagón en Badalona
- Ricardo Rubio: la única persona de Barcelona que no se enteró del apagón
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor