La reconstrucción del estadio
El calendario de las obras del Camp Nou: seis meses intensos hasta finales de 2023
La presencia de obreros, la llegada de maquinaria y el movimiento de camiones en el Camp Nou acreditan que la reconstrucción del hogar del Barça ha comenzado. La directiva de Joan Laporta pronostica que las obras y el flujo de vehículos resultarán intensos sobre todo desde este mes y hasta finales de año. De aquí a que acabe 2023, y mientras el equipo de Xavi Hernández se muda a Montjuïc, se entrecruzarán las labores de derribo del recinto azulgrana, la instalación de muros de contención, las excavaciones y la construcción de sótanos y la tercera gradería.
El inicio de las tareas de demolición preludian el inminente despliegue de las obras en toda su magnitud. El Barça señala que la mayor afluencia de camiones se producirá por la combinación de los trabajos para derruir las viejas instalaciones y los movimientos de tierra en los próximos meses. El calendario que el club ha diseñado y ha mostrado a vecinos de Les Corts establece que los derribos se prolongan desde este mes y hasta finales de noviembre. Además, las excavaciones se extienden desde avanzado este junio y hasta mediados de diciembre.

La construcción de las nuevas tribunas se emprenderá este mismo verano. Tanto la primera como la segunda gradería deben estar listas en noviembre de 2024, justo para el retorno de los partidos. Más margen se concede a acabar la tercera gradería: comenzará en las próximas semanas y se alargará durante más de dos años. En principio, se cuenta con que esté terminada a finales de 2025. Para entonces, quedará por acabar la cubierta y los últimos remates. Se augura que el nuevo Camp Nou estará listo al completo para la temporada 2026-2027.
El tráfico en Doctor Marañón
Los planos del proyecto del Camp Nou y los de las líneas de metro coinciden en que la vía que soportará mayor circulación de camiones será la avenida del Doctor Marañón. Allí confluirán los vehículos de ambas obras.

Camiones cargando y descargando escombros procedentes del Camp Nou, junto al Palau Blaugrana, en Barcelona.
/Parte de los tráileres cargarán con los restos del coliseo barcelonista y se dirigirán a los solares donde se alzaba el Miniestadi y el aparcamiento para autocares de los aficionados. Ahí se efectuará una parada para reducir el material a añicos. Los descampados están pegados al pozo de ataque del alargamiento de las líneas 9 y 10 del metro.
El Barça explica que algunos de los vehículos que participan en las labores de derribo “irán al antiguo Miniestadi para recoger las piezas de hormigón trituradas para llevarlas fuera de Barcelona para reciclarlas”. Una parte se trasladará a vertederos y otra a plantas para recuperar los escombros, con el fin de reutilizarlos para erigir las nuevas instalaciones con hormigón reciclado. “Otros camiones traerán tierra y no pasarán por el Miniestadi”, apostilla el club.
Carril liberado
Noticias relacionadasParte de la avenida, que da salida a la Diagonal, lleva años estrechada por las vallas, las barreras de hormigón y la maquinaria que rodea el pozo por donde se extrae la tierra de la perforación del túnel del metro. La Generalitat espera que un carril de aparcamiento de Doctor Marañón quede liberado hacia 2025, aunque la zona no se desocupará por entero hasta que finalice la extensión de la galería subterránea y se construya la estación.
El Barça destinará personal para regular el tráfico en los accesos al Camp Nou, según la información facilitada a los vecinos. También practicará controles de eventuales vibraciones y contaminación acústica. Entre marzo y abril, vecinos del barrio de Sant Ramon se quejaron de temblores en sus viviendas, atribuidos a los trabajos de la L9. El Departament de Territori asegura que se han contenido.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Duelo en Montilivi El Girona, a alargar su racha triunfal e histórica ante el Mallorca
- Festival de San Sebastián 'No me llame Ternera' o el blanqueamiento que no fue
- El próximo mes de octubre HBO Max pone fecha de estreno a la segunda temporada de '30 Monedas' con Miguel Ángel Silvestre
- A Latinoamérica Las gasolineras 'low cost' Petroprix dan el salto internacional tras duplicar sus ventas en 2022
- Hasta julio de 2024 Alemania apuesta por Nagelsmann como nuevo seleccionador en lugar de Flick