El 28M, al detalle
Resultados elecciones Barcelona 2023 | El último feudo de ERC: el corazón de la Barceloneta resiste la 'ola Trias'

Balcones con ropa tendida en la Barceloneta, en una imagen de archivo /
Las elecciones del pasado domingo no fueron favorables para la ERC de Ernest Maragall. Venía de arrasar hace cuatro años como partido más votado en la capital catalana y el ganador en 439 secciones censales, frente a las 286 que cosechó Barcelona en Comú como segunda fuerza. Este 2023 el mapa de secciones censales ha perdido el color amarillo y se lo reparten casi entero los ‘Comuns’, el PSC y la Junts de Xavier Trias.
En muchas urnas las papeletas de Junts han sustituido claramente a las de ERC, mostrando un vaso comunicante entre los dos partidos independentistas, que ya se produjo en 2019 pero en la dirección contraria. Solo queda un núcleo en toda la ciudad que ha esquivado a Trias y se ha mantenido fiel a los republicanos. Como si encarnaran la mítica introducción de los cómics de Astérix: “Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste, todavía y como siempre, al invasor”.
Se trata de dos secciones censales en el corazón de la Barceloneta, el barrio marinero de Barcelona. Son las dos únicas en las que ERC es el partido más votado, con un 21% y 22% del voto respectivamente. En una de ellas, no obstante, Trias le pisa los talones a Maragall con un 19,6%. En la otra queda cuarto: PSC, ‘Comuns’ y Trias rondan el 17%. Hace cuatro años Maragall cosechó aquí más del 40% de los sufragios.

Plaza de la Barceloneta, con la iglesia de Sant Miquel del Port, en una imagen de archivo
/¿Qué hay en estas calles?
Las dos secciones censales reúnen a los votantes que residen en una decena de calles entre el paseo Joan de Borbó (el que da al Port Vell) y la plaza Poeta Boscà, donde está el mercado y apodada aún ‘la Repla’. Justo en el centro está la plaza de la Barceloneta, con la iglesia de Sant Miquel del Port y su emblemática fuente farola. Si fuera un barrio antiguo, este sería el casco viejo de la Barceloneta.
La zona equivale grosso modo a dos manzanas del Eixample pero comprende 10 calles de ancho y 5 de largo: son estrechas callejuelas como Sant Miquel, del Mar o Baluard en el punto neurálgico de los ‘quarts de casa’, las diminutas viviendas sin ascensor que caracterizan este vecindario. Un rincón de Barcelona también popular fuera del barrio por históricos negocios como la panadería Baluard o el bar La Cova Fumada.

Plaza del Poeta Boscà, apodada en el barrio como 'la Repla' y presidida por el mercado de la Barceloneta, en una imagen de 2009
/Las 2 del PP, bajo sospecha
El mapa de resultados por secciones censales incluye, además de estas dos islas republicanas, 409 para Junts, 358 para el PSC, 297 para los ‘Comuns’ y 2 para el PP. Ninguna otra formación ha liderado una sección censal. La curiosidad de la Barceloneta tiene su otra cara de la moneda en las 2 secciones que lidera el PP, situadas en dos distritos diferentes. No obstante, una de ellas presenta datos insólitos que podría corregir el recuento definitivo de votos del viernes.
Noticias relacionadasLa primera es ya muy conocida y no genera sorpresa. El PP vuelve a ser líder (31,8%) en una manzana de Sant Martí de Provençals próxima a la comisaría de la Verneda de la Policía Nacional. En ella se alza un edificio donde viven muchos agentes de este equipamiento, algunos de ellos procedentes de fuera de Catalunya. Esto explicaría un comportamiento electoral más cercano a la dinámica general de voto en España que a las circunstancias de Barcelona.
La segunda sección censal es harina de otro costal. Se trata de una porción del polígono industrial del Bon Pastor, entre la Maquinista y Santa Coloma de Gramenet. Una zona tradicionalmente de izquierdas donde el PP nunca ha tenido un gran arraigo: en 2019 obtuvo el 4,75% del voto. Como ha revelado Nació Digital este martes, casi todos los sufragios para los populares proceden de una de las tres mesas de esta sección censal, lo que hace sospechar de un error humano o informático al atribuir cifras a cada sigla política. Será sin duda uno de los focos –entre muchos otros– del recuento oficial que dirimirá el pulso entre PSC y Bcomú por la segunda plaza, determinante para las negociaciones de investidura.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Predicción Niño Becerra alerta sobre la tormenta económica que llega a España
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Vídeo Ruth Lorenzo defiende Aitana tras las críticas por su "show pornográfico": "Me lo pasaría por el forrísimo"
- Declaraciones transfobas Sunak, sobre los transexuales: "Un hombre es un hombre y una mujer es una mujer"
- Efectos del proyecto de la L8 Batalla por el parque de Joan Miró: el ayuntamiento no halla alternativa para el centro de obras de los FGC
- Subida del 0,5% Llegan buenas noticias del Gobierno para los funcionarios: luz verde a este aumento
- Entrevista en ElNacional.cat Jordi Pujol aconseja que "no se caiga en la candidez" al negociar con Sánchez