Elecciones municipales
Trias afirma que la candidatura a la alcaldía de Barcelona será más suya que de Junts
El exalcalde apela al ‘seny’ y afirma que busca apoyo en el granero exconvergente pero también en el de ERC y el PSC: “La gente me dice por la calle: ‘No le voté y le votaré’”
Anuncia que Neus Munté, actual presidenta del grupo desde que Artadi se fue, será la número dos de la lista y que Jordi Martí Galbis irá en tercera posición

Trias, en los Jardinets de Gràcia, donde ha comparecido para hablar de su candidatura a las municipales. /
Apenas 12 horas después de anunciarlo a los afiliados de Junts per Catalunya, Xavier Trias ha oficializado este martes su decisión de presentarse a las elecciones municipales del 28 de mayo. Una cita a la que acudirá como cabeza lista de este partido, aunque ha dejado claro que no tiene intención de ser esclavo de sus siglas, y que busca el apoyo de votantes de procedencia variada que crean en revertir la tendencia negativa que achaca a la gestión de la actual alcaldesa, Ada Colau.
El exalcalde ha explicado en una comparecencia en los Jardinets de Gràcia su planteamiento al respecto: “No esconderemos nada, la gente sabe que soy de Junts, pero me presento como Trias y pretendo que mucha gente que no es de Junts apoye mi candidatura. Lo que predominará será Trias”. De hecho, ha hecho la rueda de prensa sin presencia alguna de la marca Junts, ni un logotipo ni un cartel.
“Barcelona es ahora una ciudad desnortada, que ha perdido liderazgo y proyección. Era un ejemplo y han conseguido que la gente esté indignada”
“Apelo a quien quiera una fuerza centrada, de ‘seny’”, ha afirmado. No solo no quiere limitarse a Junts porque plantee una candidatura conjunta con el PDECat, que también. “La gente por la calle me dice: ‘Yo no le he votado y le votaré. Es el target que busco. Me conformo con que me voten los que lo hicieron cuando fui alcalde (en 2011, cuando logró 14 concejales) pero si se apuntan más, mucho mejor”.

Trias, este martes en los Jardinets de Gràcia.
/Su decisión
“Desde que Elsa Artadi se retiró por temas de salud, mucha gente me ha insistido que era necesario que diera un paso adelante. Me lo he estado pensando, estaba muy bien de jubilado”, ha contado.Y luego ha retomado las tesis que ya ha expuesto en su primer vídeo electoral: la necesidad de que la ciudad “recupere el entusiasmo, el orgullo de ser de Barcelona”, que la gente quiera a la capital catalana, así como garantizar que la población es atendida. “Ese es el planteamiento. Haremos un equipo competitivo. Un equipo capaz de gestionar todas las áreas. Esto no es como ir al Parlament”.
La lista
Sobre lo del equipo y la lista electoral que encabezará, ha dejado claro que tras él figurarán Neus Munté, actual presidenta del grupo desde que Artadi se fue, como número dos, y Jordi Martí Galbis, uno de sus escuderos más fieles, en tercera posición.
Del resto de nombres que se han asociado a su candidatura, como el expresidente del Puerto de Barcelona Damià Calvet,el diputado en el Parlament Ramon Tremosa y la 'exconsellera' Victòria Alsina, ha asegurado que ya se verá en qué orden acaban integrándose en ella. Ha reiterado que el ‘exconseller’ de Salut Josep Maria Argimon, del que es amigo personal, no se apunta a la lista porque presidirá la Fundación Pasqual Maragall contra el Alzheimer.
Apoyo unánime
Ha recalcado que el apoyo que le da Junts es “unánime” y ha denunciado que Barcelona es ahora “una ciudad desnortada, que ha perdido liderazgo y proyección. Era un ejemplo y ahora han conseguido que la gente esté indignada”. Se refería a la gestión de Colau de estos ocho años, aunque ha subrayado que el PSC le ha hecho de “muleta” y que ERC también ha jugado ese papel.
Ha asegurado que ve “clarísimas” algunas políticas de Colau que deberían ser revertidas, y ha defendido apostar por la creación de riqueza antes que la subvención para combatir la pobreza. Ha hecho una enmienda a la totalidad del planteamiento que achaca a Colau: “Decir que va contra los poderosos no tiene sentido”. “Esto no puede seguir así, perderemos el prestigio que tenemos”, ha insistido sobre el gobierno actual.
Dice que si no logra recuperar la alcaldía, no se quedará en la oposición y volverá a su casa
El tranvía
Ha dado por hecho que es inviable frenar el avance del tranvía de Glòries hasta Verdaguer, en curso, aunque ha dicho que si vuelve a ser alcalde se estudiará esa posibilidad. “Es un disparate un tranvía que atraviese la ciudad. Es importante para la cuenta de explotación del tranvía, no para los ciudadanos”.
Noticias relacionadasDel proyecto de los ejes verdes del Eixample ha advertido de que destruye los chaflanes y que quiere recuperarlos: “Es un disparate que genera más congestión y polución”, ha denunciado sobre el plan del ayuntamiento en el distrito.
Alianzas
“Lo que está claro es que nunca haré alcaldesa a Colau”, ha subrayado sobre hipoteticas alianzas poselectorales. Otra advertencia que dejó clara cuando planteó sus condiciones para presentarse es que si no gana se irá a su casa. En los Jardinets, ha añadido que si no gana esquivará toda artimaña: “Yo no he hecho eso de conseguir votos extraños”, en presumible alusión a los que Manuel Valls brindó a Colau para que volviera a ser alcaldesa en 2019. “Lo que si espero es ser alcalde si mi lista es la más votada”.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del jueves, 8 de junio del 2023, en directo
- Manifestación Protesta en Badalona por las agresiones sexuales: "Aquí nos violan y parece que no pase nada"
- Nueva organigrama Mediaset reestructura las funciones de sus directivos y deja claras las funciones de Borja Prado
- Contra el Alzheimer El olor de esta planta puede mejorar el sistema inmunitario
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana