Directo de la guerra
Urbanismo
Una prueba piloto de un 'panot' sostenible revestirá la 'superilla' del Eixample
El proyecto forma parte de una estrategia de innovación urbana y se implementará a finales de año

Los nueve modelos de baldosa que hay en la plaza de Urquinaona.
El Ayuntamiento de Barcelona testará en la supermanzana del Eixample tres nuevos prototipos de la baldosa que viste el paisaje urbano barcelonés, sin perder el formato de la flor de cuatro pétalos, con la intención de mejorar las características técnicas del 'panot' y adaptarlo a las necesidades actuales en el marco de un contexto de emergencia climática. La propuesta, además, se enmarcará dentro del proyecto Superilla Barcelona y el despliegue de los nuevos 'eixos verds' en la ciudad.
Para hacer frente al reto, el consistorio abrió en abril una convocatoria a empresas e industriales para diseñar una versión más práctica y comprometida con el medioambiente del 'panot' de Barcelona y, tras recibir seis propuestas, las ganadoras fueron Panot del s.XXI, PANOT+ y R3PANOT.
Tres propuestas ganadoras
El comité seleccionador, integrado por expertos del ecosistema innovador local, ha valorado que todas las propuestas ganadoras tienen un alto componente innovador y un impacto ambiental menor que el actual, lo que significa una mejora respeto a la pieza actual en cuanto a materiales, durabilidad y filtración del agua. Lo que hará el pavimento más sostenible manteniendo el diseño tradicional del 'panot' de la capital catalana, aunque posiblemente de un color más claro para aumentar su nivel de reflectancia y así reducir la temperatura superficial del suelo.
'Panot' del s. XXI, presentada por Breinco con el apoyo de Esitec, Smart Engineering y los arquitectos Jordi Henrich, Danae Esparza, Javier Vergel, y Antoni Remesar, despunta por su sistema de colocación, el cual permite la reutilización de casi el 100% de las piezas en las operaciones de mantenimiento maximizando así su durabilidad, así como facilitando una mayor permeabilidad al agua de la sección constructiva.
De PANOT+, propuesta expuesta por Constraula con la colaboración de Miren Etxebarria, José Lucas Masero y Pavimentos Millaret, destaca la optimización de la sección del 'panot', mediante la mejora de su composición material, así como la incorporación de áridos reciclados y de cemento con menor impacto de emisiones CO2.
En cuanto a R3PANOT, proyecto de Escofet con el apoyo de Promsa y Eurecat, prevé la incorporación de cemento proveniente de desechos siderúrgicos, con un importante impacto en la reducción de emisiones de CO2, de entre 60% y 65%.
Innovación urbana
Noticias relacionadasCada una de las propuestas ganadoras recibirá 80.000 euros y fabricará los prototipos necesarios para cubrir una superficie de 1.000 metros cuadrados en el ámbito de los nuevos 'eixos', así como presentará la certificación de las características de cada una de las piezas fabricadas. Tras un año de monitorización para comprobar su buen funcionamiento, se hará un balance con la intención de evaluar si la pieza se acaba autorizando y, si todas funcionan bien, es posible que se implanten las tres. La pieza que se acabe desarrollando será de licencia abierta en Barcelona y patrimonio de la ciudad.
El arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Matilla, y la directora de proyectos de la Fundació BIT Habitat, Isabella Longo, han destacado que el diseño de nuevas baldosas se enmarca en el objetivo municipal de avanzar en "la descarbonización de los materiales que configuran el espacio público" y que, además, el proyecto forma parte de una estrategia para impulsar la innovación urbana.
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Tiempo Catalunya central, en aviso por mal tiempo y lluvias intensas
- Víctima de humoristas rusos Troleo de Rusia a Almeida: el alcalde prometió deportar ucranianos para combatir en la guerra
- Batalla política y legal El fiscal general de EEUU intenta hacer pública la orden de registro de la casa de Donald Trump
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 12 de agosto de 2022
- Muere el dibujante de comics Sempé, autor de 'El pequeño Nicolás'
- LA PRIMITIVA La Primitiva hoy: Comprobar resultados sorteo del jueves 11 de agosto de 2022
- Fuego Muere una mujer tras el incendio de su vivienda en Ávila