EN EL MARCO DEL PLAN MUNICIPAL POR LA DIVERSIDAD SEXUAL
Los registros municipales incluyen la categoría de género no binario
Barcelona da un paso adelante en los derechos de las personas trans permitiéndolas ser atendidas con el nombre y género "sentidos"

transexualidadok / periodico
La alcaldesa Ada Colau ha firmado esta semana el decreto para que entre en vigor el reconocimiento del derecho de las personas transexuales, transgénero e intersexuales a ser atendidas con el nombre y el género sentido, sin necesidad de mostrar ninguna documentación adicional que lo acredite; medida que forma parte del Plan Municipal para la Diversidad Sexual y de Género 2016-2020. "No es un tema tan superado como nos pensamos. Ha costado mucho llegar hasta aquí", admite la concejala de Feminismos y LGTBI, Laura Pérez, quien se muestra satisfecha por haber logrado dar este paso adelante, aunque preocupada "al ser consciente de los obstáculos encontrados".
Pese a esas reticencias dentro de su propio gobierno -la mirada del PSC sobre los derechos de las personas 'trans' no es la mirada de los 'comuns'- Pérez asegura convencida que "hay una violencia institucional detrás del no reconocimiento del nombre sentido" y que su objetivo como concejala de Feminismos y LGTBI -recogido, por otro lado, por la ley 11/2014 para garantizar los derechos de las lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia- es terminar con esa violencia. Así, en los próximos días -una vez en decreto se publique en el BOPB- en los registros municipales figurará la casilla de "nombre sentido" (no el que pone en el DNI, sino, como su nombre indica, como uno siente) y la opción de escoger "género no binario", además de hombre o mujer. Esta opción deberá ofrecerse tanto en los órganos municipales como en los organismos dependientes del consistorio y las empresas y entidades concesionarias de servicios públicos. Un derecho, además, que tendrán tanto los mayores como los menores de edad, si bien para estos últimos sí será necesaria la firma de un tutor.
Así, según se expone en el decreto firmado por la alcaldesa, el ayuntamiento, en sus actuaciones y comunicaciones que no formen parte de un procedimiento administrativo formalizado o no tengan implicaciones jurídicas, usará los datos de nombre y género con los que se identifiquen las personas implicadas; también en carnets, tarjetas o cualquier documento identificativo expedido para acceder a prestaciones o servicios municipales.
Poner en cuestión los roles
"Este es solo un pequeño avance, queda muchísimo trabajo por hacer con un colectivo que sufre una discriminación tan acusada, con unas cifras de paro tan elevadas", prosigue Pérez, que entiende esas reticencias en el hecho de que "el hecho trans pone en cuestión los roles". "O reconocemos sus derechos, o aceptamos lo 'transvisible', sin exigirles que escondan lo que son y sienten, o las estaremos condenando a ser discriminadas por ser visibles. De ahí la propuesta del incluir las casillas hombre, mujer y no binario", defiende Pérez. "Además, a mí, como concejala, me suma saberlo. Estas personas tienen necesidades específicas que se pueden trabajar mejor si tenemos esa información. Es una manera, también, para el consistorio, de reunir esos datos para <strong>poder mejorar la vida de las personas 'trans'</strong>", prosigue Pérez, quien recuerda que esta era una demanda histórica del colectivo y espera "que se cumpla". "Estaremos pendientes y este será un elemento que se incorporara a futuras concesiones", concluye.
En la última edición de la Cursa de la Dona ya incluyeron estas dos nuevas opciones en el registro, como prueba piloto y funcionó.
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- La IA apuesta por este barrio de Barcelona para vivir: 'Donde tradición y modernidad se encuentran
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu
- Un autocar salva a una menor bajo un puente de la AP-7 tras un intento de suicidio