Cuatro víctimas
El asesino en serie de los sintecho se desplazaba en bus nocturno

La caravana en la que vivía el presunto asesino de personas sin techo en el Eixample, en el barrio de Las Planas de Sant Cugat / periodico
El asesino en serie de los sintecho de Barcelona huyó en bus nocturno de la ciudad tras cometer el último crimen el lunes por la noche, según fuentes policiales consultadas por este diario. Se desplazó del cruce de las calles de Sardenya con Rosselló hasta la plaza de Catalunya, una distancia de casi tres kilómetros de calles desiertas por el confinamiento que hizo a pie y que dio tiempo a los agentes de los Mossos d’Esquadra –alertados por los vecinos– a localizarlo mientras caminaba y comenzar así un seguimiento discreto.
A las once de la noche, el homicida de mendigos, un hombre brasileño de 35 años que residía en una caravana en el barrio de Les Planes de Sant Cugat del Vallès, se abalanzó sobre su cuarta víctima, que dormía en la acera frente a una peluquería del Eixample. A escasos metros, había otro sintecho a la intemperie. Pero eligió a este: un hombre de unos 30 años, afable, que se había ganado el cariño de los vecinos y que horas antes de morir salvajemente golpeado por un martillo estuvo tratando de devolver un nido al árbol del que se había caído, recuerda la panadera que le servía cada mañana el desayuno.
Mientras dormía
Le atacó mientras dormía. Varios vecinos presenciaron los hechos y llamaron al 112. Facilitaron a los Mossos una descripción del agresor –camiseta y pantalón cortos– y por dónde había huido. Minutos después, fue detectado y seguido a distancia. Se dirigió a una parada de autobuses de la plaza de Catalunya, esperó al bus nocturno a Sant Cugat y subió al vehículo de transporte pasada la medianoche. Poco después de la una de la madrugada, bajó del bus ya en Sant Cugat y siguió a pie rumbo a casa. Fue interceptado por los agentes antes de llegar a su caravana.
La grabación de las diversas cámaras de seguridad de la calle de Casp muestran al detenido el 18 de abril atacando a la tercera víctima. Lo captaron merodeando por la zona: se acerca, se marcha y, finalmente, regresa y mata violentamente a la víctima. Tampoco hay dudas en el segundo crimen, ocurrido solo 36 horas antes. El modus operandi concuerda.
Sobre la primera muerte, ocurrida el 19 de marzo, sí sigue planeando alguna incerteza. La persona fallecida fue atacada con un cuchillo, a diferencia de las otras tres, que murieron por golpes en la cabeza. Los investigadores trabajan ahora para tratar de probar que el hombre arrestado en Sant Cugat es autor también de este primer crimen e indagan en su pasado para aclarar si había matado antes. En Barcelona o en otras ciudades. Consta que estuvo en Zaragoza y antes en Portugal.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Una inspección investigará el origen del brote de salmonela en un bar de Sant Adrià: 'He tenido que estar tumbada tres días
- Unas obras en el metro de Barcelona cortarán la L4 y la L11 durante todo julio y agosto
- La R3 de Rodalies iniciará en septiembre un corte de 16 meses que empezará por el tramo L'Hospitalet-La Garriga
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- Cortadas las rondas de Litoral y Dalt de Barcelona por la pérdida de carga de un camión y un accidente
- Barcelona pagará un millón para reparar una calzada llena de baches pocos meses después de reformarse
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona