INICIATIVA SOCIOCOMUNITARIA EN UN BARRIO EN RIESGO
Propis i propers, una cooperativa para fortalecer la red vecinal en Sant Antoni
Tres asociaciones del gentrificado enclave se unen para montar una empresa social de servicios de proximidad
Canguros, acompañamientos a personas mayores y todo tipo de remiendos hechos por vecinos para vecinos

Miembros de Propis i propers preparan el pica-pica en los Salesians. /
Este jueves tenían la organización del pica-pica para una fiesta de final de curso muy especial. La despedida del proyecto Presents, impulsado por el CAP Manso y el Salesians Rocafort, en el que alumnos de ESO del centro han hecho de entrenadores personales a mayores de 65 años con vidas sedentarias. Iniciativa intergeneracional de salud comunitaria, la que une a los chavales del colegio y a los mayores del CAP, que encaja a la perfección con la esencia de esta cooperativa de servicios de Sant Antoni recién estrenada. "Queremos poner nuestro granito de arena para fortalecer la vida vecinal en el barrio", señala Arantxa Comamala, presidenta de Propis i Propers, cooperativa sin ánimo de lucro que en solo tres semanas de rodaje ha contratado -aunque en pequeñas dosis- a 14 personas distintas. Todas del barrio y para realizar servicios en el barrio, la esencia de la iniciativa. Para empezar a andar, se han marcado tres líneas de trabajo: el enfocado a la infancia y la familia (canguros y clases de refuerzo), a personas mayores (principalmente acompañamientos) y las reparaciones y remiendos en general.
Impulsada por la oenegé De veí a veí, la asociación de vecinos de Sant Antoni y el Espai Prize, la cooperativa Propis i Propers persigue pagar "justamente" (tanto en retribución, como legalmente, con contrato) a los trabajadores (principalmente jóvenes, para los canguros, o mayores de 45 años, para las reparaciones) y ofrecer servicios necesarios para sus vecinos, también aquellos que normalmente no pueden acceder a ellos por sus escasos recursos económicos, a través de una caja de resistencia. De este último colectivo saben mucho en De veí a veí, ideólogos de la iniciativa, que ha sido posible, además de por el imprescindible trabajo en red de las entidades implicadas, por la línea de subvenciones Impulsem el que fas de Barcelona Activa. "Atendemos a muchas personas a las que damos alimentos, y tenemos claro que el último paso del empoderamiento es obtener tus propios recursos, así que cuando vimos una oportunidad de generar trabajo en el barrio para gente del barrio vimos claro que teníamos que intentarlo", indica Rafael Martínez, presidente de la oenegé y referente vecinal de Sant Antoni.
Trabajo en red
Noticias relacionadasAcaban de imprimir un díptico para darse a conocer entre el vecindario -su potencial mano de obra y clientela- que repartirán, contratados por la cooperativa, miembros del Glas, el grupo de parados del barrio, con el que trabajan muy de cerca, con reuniones semanales, a quienes buscan dar una oportunidad. Este verano no harán vacaciones, al contrario, esperan eclosionar. "Es muy buena época para pintar, otro de los servicios que ofrecemos, y para los canguros", cuenta Comamala. Mònica Calduch es una de las trabajadoras del sector joven de la cooperativa, que este jueves, precisamente, se ha estrenado en el pica pica de los Salesians, de cuyo esplai es la directora, cargo que anteriormente ocupó Comamala. Todo queda en el barrio. "Es muy difícil para los jóvenes, yo tengo 23 años, encontrar trabajos cotizando, vivimos encadenando trabajos precarios; el Propis i Propers puede ser una oportunidad, además de otra forma de colaborar con el barrio", cuenta la joven.
Además de pequeñas oportunidades laborales, ofrecen formación transversal a sus posibles trabajadores. Han hecho ya un curso de manipulación de alimentos y otro de cuidados, y se han aliado con Millor que nou para hacer formaciones en riesgo eléctrico y en pequeñas reparaciones. "Estamos en fase de búsqueda de alianzas. Haremos la limpieza del local de la asociación de vecinos, un colegio del barrio nos pide abrir y cerrar la puerta durante las extraescolares, en Cotxeres Borrell nos han pedido si podemos pintar la sala de exposiciones... confiamos mucho en el boca a oreja", concluye Martínez.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- En la Metropolitana Nord Los médicos tildan de "racista" una orden de Salut contra los extranjeros que se tratan en Catalunya
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Destaca su patrimonio Borrell inicia en la catedral de la Transfiguración de Odesa una visita sorpresa a Ucrania
- Las causas del 'procés' ¿De qué hablan cuando hablan de amnistía? La huella que queda por borrar del 1-O
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Editorial El elefante de la amnistía
- Trail Núria Picas vence al dolor en la Ultra Pirineu: "He estado en la miseria durante más de 7 horas"