RESPUESTA A PISARELLO
Los vendedores consideran insuficiente el plan social municipal
Tras la creación de la marca 'Top Manta' piden al consistorio un espacio donde poder vender sin ser perseguidos
Aziz Faye, uno de los portavoces del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes, responde a las declaraciones del teniente de alcalde Gerardo Pisarello en las que aseguraba que este verano no se repetirán las imágenes de 800 manteros en el paseo de Joan de Borbó. “¿No se verán porque nos ofrecerá una alternativa para poder vivir dignamente o porque nos mandará a la Guardia Urbana?”, se pregunta dolido. Faye, quien valora el trabajo hecho desde la Oficina del Plan de Asentamientos Irregulares (OPAI), lo juzga "totalmente insuficiente".
"Cada puesto de trabajo que se crea es de agradecer, pero la mayoría de vendedores seguimos en la calle, sin alternativas y perseguidos por la policía", prosigue el portavoz del sindicato, quien calcula, igual que el ayuntamiento, que en la ciudad residen de forma habitual unos 250 vendedores ambulantes.
Según cifras del consistorio, 54 manteros se han acogido a planes de ocupación municipales, más las 15 personas que han conformado la cooperativa de venta legal. Una cifra que desde el sindicato rebajan. "Son 54 personas vulnerables, seguro, y está muy bien que les ofrezcan un contrato, pero no nos gusta que hagan propaganda con nosotros. 54 manteros no han salido de la calle con estos planes. Eso seguro. Nosotros nos conocemos todos", indica. Pone un ejemplo: "Hablan de 11 planes en Mercabarna, cuando en realidad han sido ocho, porque tres cayeron al tener antecedentes policiales por venta", señala.
REUNIONES CON EL CONSISTORIO
Faye explica que se han sentado siete veces -recuerda el número exacto- a dialogar en una misma mesa con el actual equipo de gobierno. De hecho, de una de esas reuniones nació la idea de crear una cooperativa de venta ambulante legal, "pero las soluciones no llegan; no para la mayoría", afirma.
"Estaríamos dispuestos a vender fuera de la ciudad si el problema que tienen es que les molesta vernos, que no encajamos en su ciudad de postal. El único requisito es que hagan llegar el bus turístico hasta la zona donde nos permitan vender”, subraya el portavoz de los vendedores. "Ahora tenemos nuestra marca, con lo que evitamos el problema del delito de la propiedad industrial; nos falta encontrar dónde venderla legalmente -prosigue-; eso es lo único que le pedimos ahora al ayuntamiento". El colectivo presentó su marca 'Top Manta', hace algunos días en un acto en el Fundació Antoni Tàpies.
UNA OPORTUNIDAD
Este senegalés afincando en Barcelona ha reflexionado mucho sobre la realidad de la manta. "Cuando le damos una manta a un recién llegado le estamos dando una oportunidad. Una manera de que obtenga sus propios recursos, para él y para poder ayudar a sus familias", apunta Faye, quien asegura también que con la marca 'Top Manta' también quieren denunciar que las marcas multinacionales explotan a sus trabajadores. "La nuestra quiere ser una marca limpia; ética, que fortalezca la economía social y solidaria", concluye.
De momento han producido solo algunas camisetas y zapatillas de deporte, están empezando, pero su idea es reunir recursos -vía 'crowdfundig'-, para producir lo suficiente para abastecer a todos los compañeros y crear alianzas con creadores y diseñadores.
- Vecinos y comerciantes de un tramo de la nueva Diagonal denuncian las 'pifias' en sus aceras
- Así está La Mola, un año después del polémico cierre del restaurante en la cima
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Espectacular”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Andreu Bernadàs: 'Si se prohibiera salir a los 600 caballos que participan en Tres Tombs, muchos irían al matadero
- Empresariado de Barcelona se une para canalizar su inquietud por la reducción del uso del vehículo privado
- Una usuaria del bus de Barcelona se da cuenta de este detalle: '¿Por qué tendría que superarlo yo?
- La Audiencia de Barcelona absuelve a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona