TORNEO DE WIMBLEDON
El barco perdido de la ceremonia inaugural
El ayuntamiento ha buscado sin éxito la nave que sorprendió en el mar creado por la Fura dels Baus en 1992
La gran conmemoración ciudadana de las bodas de plata se celebrará en la Anella Olímpica y la explanda del estadio el 25 de julio

El barco que sorprendió en la actuación de la fura dels Baus en la ceremonia inaugural de Barcelona’92. /
La gran fiesta ciudadana, abierta, gratuita y participativa, para celebrar las bodas de plata de los Juegos Olímpicos de Barcelona'92 tendrá como escenarios la Anella Olímpica de Montjuïc y la explanada del estadio el martes 25 de julio, cuando se cumplirán 25 años de una ceremonia inaugural que sorprendió por su puesta en escena e imaginación. Los organizadores de este acto han intentado encontrar sin éxito uno de los iconos de esa noche en la que Barcelona pasó a ser una capital internacional: el barco con grandes velas que emergió a través de un mar de olas plateadas portadas por centenares de personas convocadas para la actuación de la Fura dels Baus.
David Escudé, comisionado de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona que se encarga de 'El 25è Aniversari dels JJOO de BCN'92: La festa dels Jocs Olímpics i Paralímpics', explica que han buscado la nave para revivir la emoción de esa noche mágica. "Ha desaparecido, parece que se destruyó", asegura Escudé, que también ha tenido problemas para disponer del Cobi de grandes dimensiones que cobraba movimiento. "Se estropeó, tampoco podemos contar con él". Ya no funciona".
"En 1992 no existía internet "En 1992 no existía internet y parte del censo del voluntariado se ha extraviado"
La celebración tendrá como grandes protagonistas a los voluntarios de Barcelona'92. "Hay parejas que se conocieron allí, y han formado familias", recuerda el político. No obstante, tener la lista de todos no es tarea fácil. "Entonces no existía internet y parte del censo se ha extraviado", reconoce Escudé.
EPI Y REBOLLO
La proyección de imágenes de los grandes momentos de Barcelona'92 buscará la emoción de los espectadores, que sí que volverán a ver al mítico jugador de baloncesto Juan Antonio San Epifanio, 'Epi', que hace 25 años dio media vuelta al estadio con la antorcha olímpica para entregársela a Antonio Rebollo para encender el pebetero acompañado de la música que Angelo Badalamenti había compuesto para la ceremonia a la que asistieron 27 jefes de Estado de todo el mundo. "Tanto Epi como Rebollo participarán en la fiesta del día 25", promete Escudé.
Sobre las actuaciones musicales todavía se reserva el elemento sorpresa. En 1992, contó con la participación de los cantantes líricos Victòria dels Àngels, Jaume Aragall, Teresa Berganza, Montserrat Caballé, Josep Carreras, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Joan Pons y Agní Baltsa; y también de los músicos Carles Santos y Ryuichi Sakamoto y de la bailaora Cristina Hoyos, algo imposible de repetir tras el fallecimiento de Dels Àngels y Kraus.
El aniversario de la ceremonia inaugural no cae en fin de semana, sino en un martes laborable. "Por ello se celebrará por la tarde, entre las 17.30 y las 22.00 horas", señala el comisionado, seguro de que a pesar de ello los barceloneses acudirán a la cita de Montjuïc.
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- Covid-19 Alerta tras la detección de centaurus, la nueva subvariante BA 2.75 de ómicron
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Entender + con la historia Hemingway estuvo en Pamplona, pero no tanto | + historia
- Caso Voloh La empresa que ayudó a la campaña de Trump se ofreció a dirigentes del 'procés'
- El truco que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- De ganar 'Supervivientes' a irse de España: así es la vida de una de las 'ex' del 'reality' más famoso
- El superalimento quemacalorías perfecto para la cena que puedes hacer en pocos minutos