INFORME DEL AÑO PASADO SOBRE EL TURISMO
Las plazas de hotel y el precio de las habitaciones crecieron un 2,7% en el 2012 en Barcelona
Pernoctar en la capital catalana, donde hay 65.100 plazas hoteleras, cuesta de media 109 euros

Terraza de un hotel en Barcelona.
El precio medio de las habitaciones de hotel deBarcelona aumentó el pasado año un 2,7 %, hasta los 109 euros, pese a que la oferta de plazas hoteleras en la ciudad creció en 2012 prácticamente en la misma proporción, situándose en las 65.100. ElGremio de Hoteles de Barcelona ha hechoeste miércoles público el informe 2012 del sector, que pone de manifiesto que Barcelona contaba a cierre del pasado año con un total de 352 hoteles, catorce más que en 2011, en su mayoría situados en los distritos deCiutat Vella (120); Eixample (111); Sarrià-Sant Gervasi (32) y Sants-Montjuïc (22).
Al contar con un mayor número de hoteles, la capital catalana disponía también en 2012 de un mayor número de habitaciones, hasta un total de 33.362, casi un 3 % más que en 2011, y de plazas, que sumaban 65.100, unas 1.600 más que el año anterior. A pesar del aumento de la oferta hotelera, el precio medio anual de las habitaciones vendidas creció en el último año un 2,7 %, situándose en los 109,09 euros.
Noticias relacionadasNo se trata, sin embargo, del precio máximo que han alcanzado las habitaciones de hotel en Barcelona, ya que este techo se tocó en el año 2007, cuando pasar una noche de hotel en la ciudad costaba una media de 120,54 euros. Según el último informe del Gremio de Hoteles, la ocupación media de los establecimientos de Barcelona se situó en 2012 en el 74,71 %, una cifra ligeramente inferior a la del año anterior, que fue del 75,11 %.
De los 352 establecimientos hoteleros que había a finales de 2012 en Barcelona, el 68 % formaban parte de alguna cadena nacional, mientras que el 25,37 % eran independientes y el 6,72 % restante pertenecían a algún grupo internacional. El estudio del Gremio de Hoteles recoge también la opinión del sector sobre las perspectivas económicas a corto, medio y largo plazo. Tan sólo un 10,37 % de los encuestados, que son una muestra de 150 hoteles, creen que a corto plazo la situación mejorará, mientras que un 39,26 % opinan que irá a peor y un 50,37 % que se mantendrá igual. A largo plazo, sin embargo, los porcentajes varían y una gran mayoría (74,63 %) considera que la situación mejorará y tan sólo un 3,73 % estima que empeorará.
- Asalto de migrantes Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y más de 100 heridos
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Investigación médica España lidera los ensayos clínicos sobre el cáncer pero los fármacos llegan con retraso a médicos y pacientes
- Conocida periodista Todo sobre Inmaculada Casal, la televisiva pareja de María del Monte
- Barceloneando La primera bicicleta acuática del mundo está en Badalona
- Este verano Netflix pone fecha de estreno a 'Alma', su nueva serie española con Pol Monen y Milena Smit
- Sanidad De la viruela del mono al cólera, las alertas sanitarias desatan el caos: "Estamos hipersensibles desde la pandemia"
- A las 22:00 horas Armie Hammer y Timothée Chalamet protagonizan 'Call me by your name' en La 2 de TVE
- A las 22:00 horas Amador Mohedano y Rosa Benito se reencuentran esta noche en 'Déjate querer'
- A las 21:30 horas Los invitados de la nueva entrega de 'laSexta noche'