INYECCIÓN DE ILUSIÓN
Barça: el subidón a golpe de palanca
La pretemporada y los fichajes levantan el ánimo a la afición azulgrana

Busquets en la presentación en el Gamper. /
Hacía mucho que los 'culés' no sentían ese cosquilleo infantil antes de empezar el nuevo curso. Los fichajes y la pretemporada han devuelto la ilusión perdida a una afición sedienta de títulos, tras haberse echado solo una Copa al gaznate en las últimas tres campañas.

Lewandowski, en el Camp Nou.
/La conexión Lewandowski-Pedri
"Necesitaba este cambio, este traslado a otro país a otro club. Me siento como un niño que tiene un juguete nuevo", ha explicado en Sport1 Lewandowski, el más aclamado en el Gamper y mascarón de proa de un Barça que vuelve a infundir respeto.
El Bota de Oro, que aún no se había estrenado como goleador azulgrana, se guardó el primer tanto para el Camp Nou, donde también mostró su buena conexión con Pedri, al que brindó dos asistencias estelares. "Es un lujo jugar con él, es un espectáculo, espero que nos dé muchas alegrías a mí y a la afición", comentó el bigoleador canario. Después de estar casi toda la temporada pasada lesionado, la recuperación de Pedri y su sociedad con el 'killer' polaco auguran grandes noches.

Xavi y su hermano aplauden a Dembélé en el Gamper.
/Un nuevo Dembélé
La competencia que hay en la delantera hace que nadie se pueda dormir si quiere disponer de unos minutos que van más caros que nunca. Consciente de ello Dembélé se ha puesto las pilas. Desde su refichaje parece otro y busca con más ahínco la portería. Si la pasada temporada solo marcó dos goles, contra el Linares en Copa y el Athletic en Liga, esta pretemporada se ha convertido en el pichichi, con cinco tantos. Todo apunta a que empezará de titular ante el Rayo junto a Lewandowski y Raphinha, delantera titular en los dos últimos amistosos.

Xavi se dirige al público del Camp Nou durante la presentación de la plantilla para la temporada 2022-23.
/El factor Camp Nou
"Nos dejaremos la piel, lo daremos todo, pero necesitamos vuestro apoyo", dijo Xavi en su presentación en el Gamper. Antes del traslado la temporada que viene a Montjuïc, el Barça quiere volver a llenar el Camp Nou. La asistencia en Liga el año pasado fue de 53.982 espectadores, 20.000 menos que antes de la pandemia (75.208). El domingo acudieron 83.021 aficionados al Camp Nou. Con el fin de las excedencias de abonos y los nuevos fichajes, la directiva confía en que los devotos barcelonistas vuelvan a llenar el templo azulgrana. Empezando por el sábado ante el Rayo Vallecano.

Presión alta e intensidad
Una de las constantes de este nuevo Barça es la presión alta tras pérdida. Algo que volvió a hacer el bloque azulgrana ante el Pumas, sobre todo en los 10 primeros minutos. "Es lo que tenemos que conseguir los 90 minutos. Hoy es difícil, se entiende que es un amistoso pero no podemos bajar la intensidad. Por eso necesitamos tener las posiciones dobladas con jugadores con mucho nivel", comentaba Xavi.
El último gol, de Frenkie de Jong en el minuto 83, llegó precisamente de una recuperación del centrocampista neerlandés ante la salida de balón mexicana.

Alves agradece los regalos en presencia de Joan Laporta y Carlos Naval
/El 'caso De Jong'
De Jong marcó ante el Pumas después de haber escuchado algunos pitos en la presentación del equipo por su negativa a salir o bajarse el sueldo. En esta línea ayer hubo un nuevo capítulo en el serial Frenkie. Según The Athletic, el Barça trasladó al centrocampista y su entorno el pasado 15 de julio, que su nuevo contrato, suscrito con la junta de Josep Maria Bartomeu, tendría «claras evidencias de criminalidad». La anterior junta renovó en octubre de 2020 a Ter Stegen, Lenglet, Piqué y De Jong, aplazando el pago de parte de su salario a causa de la pandemia.
El Barça, que está intentando que De Jong se vaya o se rebaje el sueldo, le pidió al jugador volver a los términos anteriores a esta renovación para normalizar su situación. Según The Athletic apunta que el club estudia una acción judicial, aunque prefiere llegar a una entente con el jugador, pretendido por el Chelsea y el Manchester United.
Rebajas y salidas
El Barça, además de activar esta semana la cuarta palanca para poder inscribir a los nuevos refuerzos, sigue trabajando en las salidas y rebajas para reducir la masa salarial. El club, tras reunirse con Piqué la semana pasada para que acepte retocarse los emolumentos, ha hablado con el capitán Busquets de cómo hacer posibles las inscripciones de los fichajes y de los que pueden llegar (Mateu Alemany sigue trabajando en las llegadas de Marcos Alonso y Bernardo Silva). Después de dejar marchar gratis a Mingueza, Riqui Puig y Neto, la directiva confía en poder dar salida antes del sábado a Umtiti y Braithwaite, abucheado el domingo por el Camp Nou por su negativa a marcharse, igual que le pasó al central francés en el anterior Gamper. Abde y Memphis Depay también buscan nuevo equipo ante el 'overbooking' que hay en la delantera.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"
- Accidente Un corrimiento de tierra en Venezuela deja al menos diez mineros fallecidos
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte