LEVANTE UD 2 - 3 FC BARCELONA

Luuk de Jong /
Levante - Barcelona: Luuk sella una victoria agónica
El equipo azulgrana remonta la ventaja inicial del Levante y por primera vez en la historia recibió tres penaltis en contra
Ter Stegen paró una pena máxima, Gavi y Pedri revolucionaron al equipo y Luuk de Jong firmó un triunfo apoteósico en el tiempo añadido
Gavi y Pedri estuvieron mal en Fráncfort y estuvieron excelsos en València. Xavi señaló a los interiores alineados ante el Eintracht por el escaso juego que crearon y Xavi tuvo que recurrir a ellos para que provocaran la reacción del Barça. En Europa se echó de menos a un indolente Aubameyang y en la Liga reapareció el goleador para evitar un sonrojo mayor cuatro días después. Luuk de Jong había dejado de ser necesario porque el equipo ganaba y volvió a aparecer para alargar la racha.
Un partido apoteósico, de locura, vivió el Barça en su visita al Levante, acorde con los últimos tiempos, donde cosechó un 0-5, empató a tres el año pasado y había perdido por 3-1 y 5-4. Se llevó una victoria que le exigió el máximo esfuerzo, inspiración y acierto a toda la serie de adversidades que aparecieron, algunas buscadas, otras inopinadas, y que pueden resumirse en una. Y de carácter histórico: le pitaron por primera vez en la Liga (es decir, desde 1928) tres penaltis en contra.
Ter Stegen evitó el 2-0 cuando Pedri y Gavi estaban a punto de entrar en el campo.
Luuk de Jong firmó la gesta de que el Barça pudiera superar semejante fatalidad, de la que no debería quejarse. Los tres penaltis fueron justos, aunque evitables: Alves, Eric y Lenglet cometieron los tres errores. El Levante transformó el primero, que el adelantaba en el marcador, y el último, que le devolvía el empate. Falló el segundo que habría blindado la victoria.

Morales engaña a Ter Stegen en el penalti.
/Héroes varios
Tan heroico fue Luuk, como Ter Stegen, que detuvo el tiro de Roger, aunque la transformación del Barça se produjo a partir de la aparición de los niños y quisieron redimirse, rebeldes ellos –no olvidemos que Pedri tiene 19 años y Gavi, 17–, de la pesadilla que les atormentaba desde el jueves para sacarse un peso de encima.
Se lo sacaron ellos y se lo sacaron a Lenglet, que destrozó la remontada. Solo hizo un penalti de los tres que cometió el equipo, cierto, pero iba a malograr lo que con tanto esfuerzo había costado construir: una victoria inmerecida frente a un Levante que batalla para evitar el descenso. Luuk les salvó a todos y culminó la epoyeya cuando Xavi le reclamó para el rescate.

Aubameyang conecta el cabezazo del 1-1.
/Sufrió el Barça ante un Eintracht que le presionó en todas las pelotas y sufrió ante un Levante presionado por su agonía clasificatoria, penúltimo y a siete puntos de la salvación. Avisados estaban en Fráncfort y avisados estaban en Valencia. La tibieza barcelonista, por repetida, dejó en muy mal lugar a los jugadores. Fue perceptible muy pronto y duró una eternidad.
El pase horizontal de Alves a los 20 segundos para regalar el balón a Morales se convirtió en la concesión más evidente. El ejemplo más claro de la nula tensión competitiva, pero no el único, ni mucho menos. Morales aprovechó todos los regalos que le dieron y utilizó el pasillo que le abrieron para que cuajara una jugada individual desde la zona de interior izquierdo hasta las narices de Ter Stegen que desbarató Eric sobre la línea, gracias también a que el meta, al tocar el balón, dio tiempo al central para que lo despejara.

Ter Stegen detiene el tiro de Roger en el segundo penalti.
/Drama parecido
El paralelismo entre la intensidad del Eintracht y el Levante, se amplió al parecido dispositivo táctico del rival, con tres centrales y dos carrileros. El Barça no supo atacar ese planteamiento ni con movimientos ni con pases. No había velocidad de balón ni había velocidad en la toma de decisiones ni en los futbolistas para llegar primeros a la bola dividida. El Levante no necesitó faltas para frenar el Barça (tres en el primer tiempo) y el Barça no supo hacerlas (una) para evitar que le atosigaran constantemente. Se fue el equipo al descanso avergonzado. Tanto o más que el jueves.
No cambió Xavi nada en el descanso pese a que la situación demandaba una revolución y que corriera la sangre de las sustituciones. La de Alves la primera, porque inmediatamente después de la reanudación cometió el primer penalti. Esperó el técnico unos minutos que pudieron ser fatales, ya que hubo un segundo penalti que paró Ter Stegen a Roger. Estaban en la banda Pedri y Gavi para relevar a los interiores. El meta mantuvo con vida al Barça. El primer gesto de la gesta.

Pedri celebra su gol, que supuso el 1-2 momentáneo.
/FICHA DEL PARTIDO
LEVANTE: Cárdenas (6); Miramón (7), Rober (6), Postigo (5), Vezo (5), Son (6); Pepelu (7), Radoja (6), Campaña (7); Roger (6), Morales (9). Técnico: Alessio Lisci (7). Cambios: Gómez (4) por Roger (m. 65); Melero (5) por Campaña (m. 65); Bardhi (s. c.) por Radoja (m. 76); Cantero (s. c.) por Vezo (m. 76); Pubill (s. c.) por Morales (m. 90).
BARCELONA: Ter Stegen (8); Alves (4), Araujo (6), Eric (7), Alba (6); Nico (4), Busquets (5); F. de Jong (6); Dembélé (6), Aubameyang (7), Ferran (6). Técnico: Xavi Hernández (6). Cambios: Pedri (8) por Nico (m. 57); Gavi (7) por F. de Jong (m. 57); Lenglet (3) por Alves (m. 81); Adama (s. c.) por Dembélé (m. 84); L. de Jong (8 por Aubameyang (m. 84).
GOLES: 1-0 (m. 52), Morales (p); 1-1 (m. 59), Aubameyang; 1-2 (m. 63), Pedri; 2-2 (m. 83), Melero (p); 2-3 (m. 92), Luuk de Jong.
ÁRBITRO: Munuera Montero (4), andaluz.
Noticias relacionadasTARJETAS: Campaña, Araujo.
ESTADIO: Ciutat de València.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
Hace 599 días
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Whatsapp implanta un código secreto para proteger conversaciones
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- INFECCIOSAS ¿En qué se diferencian SIDA y VIH? ¿Está cerca la vacuna para controlar la enfermedad?
- A la Sareb La Generalitat compra un centenar de pisos en Vilanova i la Geltrú para destinarlos a vivienda social
- Navidades El Mercadillo Solidario de Navidad de CEAR regresa comprometido con la sostenibilidad y el desarrollo local