A las 18.45
Alexia dice que el Barça-Madrid significa el "inicio de una nueva era"
El estadio azulgrana abre sus puertas para acoger los cuartos de final de la Champions y batir un récord mundial de asistencia

Las jugadoras del Barça entrenan en el Camp Nou antes del clásico europeo con el Madrid. /
Con ser importante el acceso a las semifinales de la Champions, este Barça-Madrid traspasa los límites de la trascendencia deportiva. "Será el inicio de una nueva era", verbalizó Alexia Putellas, la capitana del Barça. No sonó exagerado ni presuntuoso, a pesar de la grandilocuencia de la frase y de que los clásicos van acompañados de los adjetivos más pomposos.
La clasificación para la siguiente ronda no parece en cuestión. El Barça ganó 1-3 en el partido de ida y su condición de invencible –ha ganado todos los partidos (36) que ha disputado esta campaña, tres de ellos al Madrid– convierten en improbable la remontada blanca. Hasta utópica, tratándose de un duelo en el Camp Nou.
Otros rivales peores
El Barça abre las puertas del estadio para darle una justa dimensión a la grandeza de su equipo femenino, triple campeón de la pasada campaña de Liga, Copa y Champions e imbatible en la actual, más allá de que enfrente esté el máximo rival deportivo, que sólo lo es entre los hombres. El Camp Nou también acogerá la futura semifinal.

Aitana intenta controlar el balón en el entrenamiento del Barça en el Camp Nou antes del duelo con el Madrid.
/El conjunto de Alberto Toril no alcanza el nivel de las azulgranas, que solo encontrarán un rival que complique su triunfal carrera en la próxima eliminatoria si pasa el Wolfsburgo, que empató en el campo del Arsenal, o en el otro finalista, que resultaría de la probable disputa francesa entre el París Saint Germain y el Olympique de Lyon. Antes deberán eliminar al Bayern de Múnich y a la Juventus, respectivamente.
Cuando Alexia vislumbra el comienzo de una nueva era, que en realidad ya ha comenzado con ellas, se refería al salto de popularidad que podría impulsar al fútbol femenino.
Habrá un punto de credibilidad en juego sobre el césped. La hinchada que llenará el estadio, convocada también para recibir al autocar y con el propósito de batir un récord mundial de asistencia a un partido de fútbol femenino, acude con la expectativa de disfrutar de un espectáculo que divierta. Que pasa, indefectiblemente, por una amplia victoria sobre el Madrid.
"Si passem a semifinals ho pot fer encara més especial"
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) 29 de marzo de 2022
🎙 @alexiaputellas
🎙 @giraldez_jona #UWCL #ElClásico pic.twitter.com/Id8YbDLc9W
El Barça publicitó como un éxito la meteórica venta de entradas. El club fue abriendo parcelas de gradas a medida que crecía la demanda y se da por hecho un lleno absoluto. De producirse, en efecto, con la ocupación de las 98.000 localidades, se batirá el registro absoluto. Data de 1999, con la final del Mundial entre Estados Unidos y China. Hubo 90.195 personas en el estadio Rose Bowl de Pasadena (California). El récord español es del 17 de marzo de 2019: 60.739 espectadores vieron en el Wanda Metropolitano el Atlético-Barça de Liga.

Las jugadoras y cuerpo técnico del Barça femenino en el Camp Nou antes del clásico con el Madrid.
/"Mi rutina no cambia nada. Lo único que cambia es el escenario, pero las dimensiones del terreno de juego son las mismas y lo prepararemos igual que otros partidos"
Alexia Putellas / Centrocampista del Barça
La presión del Camp Nou
"El Camp Nou nos condiciona para bien y va a ser una baza a favor para sorprenderlas. Si no nos sentimos cómodas, la afición nos apoyará y nos ayudará muchísimo, mientras que a ellas les costará muchísimo", explicó Alexia.
La masiva afluencia de público no es una carga adicional, según la centrocampista azulgrana, sino la relevancia del encuentro. "Estamos preparadas para asumir la presión", asegura. Y este clásico no es una final. "Mi rutina no cambia nada. Yo haré lo mismo; lo único que cambia es el escenario, pero las dimensiones del terreno de juego son las mismas y lo prepararemos igual que otros partidos", decía Alexia.
Volem veure així el Camp Nou! 💙❤️#MoreThanEmpowerment pic.twitter.com/cnmxZ2V664
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) 29 de marzo de 2022
"No nos conformamos con la clasificación. Queremos ganar todos los partidos, queremos que la gente disfrute"
Jonatan Giráldez / Entrenador del Barça
Otras compañeras suyas no harán lo mismo. La emoción ha sido claramente perceptible en la plantilla. Todas son conscientes del carácter inspirador que ejercerán sobre otras mujeres al ver posible el acceso al Camp Nou.
Jonatan Giráldez comprende la dimensión adquirida por el encuentro. "No nos conformamos con la clasificación", admitió el entrenador del Barça. "Queremos ganar todos los partidos, queremos que la gente disfrute", amplió el técnico. Y repita en el futuro, con el inicio de la esperada nueva era.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Así ha sido la gran final Miguel, gana 'El conquistador' de TVE en una final que estuvo a punto de perder
- Cumbre del clima Las emisiones vuelven a marcar un nuevo récord y aumentan un 1,1% respecto al año pasado
- Ahora resulta que el pecado de Xavi (y Laporta) es no alinear catalanes
- Discrepancias con la cúpula Borja Prado deja la presidencia de Mediaset tras un año y medio en el cargo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de diciembre de 2023