"NOS REFORZAREMOS EN INVIERNO", DICE LAPORTA
El plan del Barça para huir de la crisis

Laporta, Jordi Cruyff, Yuste y Alemany, en el entrenamiento del Barça tras la eliminación en la Champions. /
El Barça tiene un plan para huir de la decadencia en la que vive desde hace meses. Pero no es un plan nada fácil de ejecutar, como revela el presidente Joan Laporta, porque ahora mismo se encuentra en una situación de bloqueo total, incapaz de salir al mercado de invierno estrangulado como está por el tope salarial que le fija la Liga de Fútbol Profesional.
Pero los ejecutivos del área deportiva azulgrana, liderados por Mateu Alemany, director de fútbol, llevan semanas diseñando esa hoja de ruta que se pondrá en marcha coincidiendo con el final del 2021 y el duelo del Barça en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla. Xavi, que un mes después de su llegada al Camp Nou ha comprobado y padecido en la Champions el "esto es lo que hay" denunciado en su día por Koeman, es parte fundamental de ese plan.
Tot i les adversitats, reforçarem el primer equip. Ara més que mai, remem en la mateixa direcció pel bé del Barça. pic.twitter.com/4ntDklnFaM
— Joan Laporta Estruch🎗 (@JoanLaportaFCB) 10 de diciembre de 2021
El equipo necesita refuerzos, sobre todo en la delantera. "Queremos hacerlo en invierno y lo conseguiremos", adelantó Laporta en un vídeo de apenas 34 segundos. El Barça tendría capacidad financiera para acometer esos fichajes, pero ahora no puede hacerlos. ¿Por qué? Porque incumpliría el tope salarial.

Coutinho inicia una jugada de ataque en Múnich ante Musiala.
/Eso obliga a librarse de los salarios más altos (Coutinho y Umtiti son los claros ejemplos) de jugadores que no entran en los planes de Xavi. Ya lo intentó en la primera ola, con la marcha a Messi y Griezmann el pasado verano, pero no lo logró.
430 millones de coste salarial
Ahora, el club vuelve, y manejando todas las opciones posibles (cesión pura, asumir una parte de la cesión e incluso una rescisión del contrato, algo que resulta muy complejo), a abrir la puerta de salida a esos futbolistas que lastran el coste salarial de la plantilla. Con Messi y Griezmann, era de 570 millones de euros, el 50% más que el segundo club que mejor paga del mundo. Sin Messi y sin Griezmann, el coste actual es de 430 millones, lo que mantiene al Barça como el número uno del ránking.

Umtiti, sentado en el banquillo del Camp Nou.
/La marcha de Griezmann al Atlético en el último día de mercado veraniego permitió, al menos, al Barça liberar la segunda ficha más cara. Un dinero empleado luego en la renovación de Pedri y Ansu Fati, además de tener liquidez para poder pagar la cláusula de Xavi, incluyendo el salario del nuevo técnico y su numeroso grupo de trabajo.
Está atrapada la junta de Laporta por la herencia recibida de Bartomeu, con contratos crecientes en los futbolistas a partir del 2021, coincidiendo con el que debía ser su final de mandato, que contienen, además, cláusulas tan asequibles y de fácil cumplimiento que son, en realidad, parte del fijo pactado en su día.
Mensajes de la nueva era
La segunda ola será la invernal, abriendo la puerta a varios jugadores. Aunque, de momento, ni tan siquiera se puede inscribir a Dani Alves, cuyo salario es bajísimo y supeditado todo al rendimiento que ofrezca en el campo. Con esta segunda ola no solo se busca liberar la imprescindible masa salarial requerida para fichar sino que es el primer mensaje de la nueva era anunciada en Múnich.
No será el último. La idea del club es darle al entrenador los recursos arriba para romper el desencuentro con el gol y después ejecutar una profunda remodelación el próximo verano. Será la tercera y más profunda ola de cambios, donde nadie, más allá de los activos jóvenes (Ansu Fati, Pedri, Gavi, Nico…), está a salvo.

Xavi, cabizbajo, en Múnich.
/Todos bajo la lupa
Noticias relacionadasNo habrá intocables en ese cambio que ha diseñado el Barça, supeditado, por supuesto, al rendimiento que ofrezcan Ter Stegen o Frenkie De Jong, por ejemplo, en el segundo y decisivo semestre del curso. Todos están bajo la lupa de Xavi, quien será la voz principal de la remodelación, pero no el que tomará la decisión final, obligado el club a no errar en la elección de los refuerzos, y más a la vista de las últimas experiencias invernales.
No se fichará por fichar. Y antes de que llegue algún nuevo jugador deben salir varios del vestuario del Camp Nou, donde la plantilla, según recuerdan desde el club, ha vivido un notable descenso en su rendimiento coincidiendo con un aumento en su coste. Se buscarán soluciones imaginativas, recalca Laporta, para desbloquear una situación tremendamente compleja convirtiéndose en actor activo del mercado invernal. A partir del 22 de diciembre comenzarán a pasar cosas. Y la puerta de salida se abrirá hasta el 31 de enero. Y en verano, la gran remodelación.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Mamarazzis Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Reunión con el delegado del Govern en BCN El Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat desencallan la construcción del CAP de Sant Crist
- Acercando la ciencia a los más pequeños Más de 600 alumnos de primaria participan en el primer STEAM Park Güell
- Internet La nueva estafa que suplanta a FedEx en un correo electrónico
- Nuevo invitado en 'De viernes' Nacho Palau anuncia padece cáncer de nuevo y explota contra Miguel Bosé: "Es muy manipulador"
- Grabación de los Mossos VÍDEO | El desalojo policial del Kubo y la Ruïna en Barcelona, a vista de dron
- Revelación Pablo González, acusado en Polonia de espionaje, viajó con un miembro de la inteligencia militar rusa