Moratoria local
Los gobiernos de la Generalitat y el Estado se oponen al 'frenazo' de Albiol para la ZBE de Badalona
Tanto Acció Climática como Transición Ecológica critican que el alcalde popular retrase su implantación hasta 2027
NOTICIA | Albiol frena tres años más la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones en Badalona
CONTEXTO | Más del 80% de las ciudades catalanas no tendrán lista la zona de bajas emisiones el 1 de enero

Cartel anunciado la entrada en la zona de bajas emisiones, en la salida 30 de la Ronda Litoral /
Las reacciones a la moratoria de tres años anunciada por el alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol (PP), para no implantar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) hasta enero del 2027 en la gran ciudad catalana no se han hecho esperar.
Consultadas por EL PERIÓDICO, fuentes del Departament d'Acció Climàtica de la Generalitat de Catalunya plantean "dudas" sobre la viabilidad de la citada medida, asegurando que, de llevarse a término, se estaría incumpliendo un decreto estatal.
Asimismo, desde el ejecutivo catalán aseguran que el aplazamiento va en la línea opuesta a la del Govern de la Generalitat, que se muestra crítico con la posición del alcalde de popular y favorable a la existencia del decreto que obligará a las ciudades de más de 50.000 habitantes a disponer de esta zona de bajas emisiones.
Por su parte, la ministra de Transición Ecológica del Gobierno de España, Teresa Ribera (PSOE), ha publicado un tuit crítico con la medida impulsada por Albiol: "Del dinero recibido para la ZBE y transporte público, ni pío", ha afirmado Ribera.
El alcalde del PP,en contra de la ley y de la salud de los vecinos,celebra la semana de la movilidad europea reconociendo que no piensa hacer nada por el transporte público en su ciudad ni por la movilidad no motorizada. Del dinero recibido para la ZBE y transporte público,ni pío https://t.co/kHeX3ONpfE
— Teresa Ribera 🌹 (@Teresaribera) September 18, 2023
La implantación de la ZBE se enmarca en el decreto aprobado el pasado mes de diciembre en el Consejo de Ministros, el cual pilló a los municipios con el trabajo a medio hacer: sin las cámaras desplegadas, sin los recursos necesarios o sin intención alguna de multar, como mínimo, hasta 2024, tal y como ya explicó este diario. Tanto fue así que más del 80% de las ciudades catalanas obligadas a ello no tenían lista la ZBE a fecha de 1 de enero.
Albiol, por su parte, asegura que detrás de la moratoria existe la intención del Gobierno municipal de ayudar a aquellas personas que se verían perjudicadas por la ZBE al no poder cambiarse el coche: "No podemos obligar en la situación actual de crisis económica, del incremento de los precios de la cesta de la compra, del aumento de las hipotecas, que los vecinos de Badalona tengan que hacer frente de manera inmediata a un gasto tan importante como la compra de un vehículo".
El alcalde ha insistido en que el Gobierno municipal "está convencido" de que hay que tomar medidas para "la mejora de la calidad del aire". "Estamos comprometidos con la sostenibilidad y la salud", ha añadido Albiol, "pero hace falta que, antes de pedir estos esfuerzos a la ciudadanía, las administraciones hagamos pasos reales en la mejora del transporte público".
La prolongación de la L1 y la ampliación del tranvía
En ese sentido, Albiol aboga por la prolongación de la L1 de metro, una ampliación de la red del tranvía para dar cobertura a barrios como La Mora y el Progrés o la transformación y la renovación de las líneas de buses como mejoras necesarias en la red de transporte público previas a la aplicación de la ZBE en Badalona.
Por su parte, la Generalitat propone trabajar en varios ámbitos para conseguir reducir las emisiones: transportes, industria y producción de energía. Las ZBE se centran precisamente en el sector de los transportes y la movilidad.
Noticias relacionadasEs por ese motivo que las fuentes del ejecutivo catalán están en desacuerdo con el posicionamiento local del Ayuntamiento de Badalona. Lo que pretende la 'conselleria' de Acció Climática, explican, es "facilitar y ayudar a los consistorios para que las normas se apliquen".
Más noticias de Badalona en la edición local de EL PERIÓDICO Badalona
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Prestaciones La ayuda del SEPE que se cobra de manera indefinida
- Fiesta mayor de Barcelona 16 detenidos por robos y peleas en la primera noche de botellón de La Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Manifestantes interrumpen en Lisboa la presentación de un libro infantil con lenguaje inclusivo
- Explotación infantil Investigan a Tyson y Perdue por presunto uso de niños para limpiar mataderos de EE.UU.
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de septiembre de 2023
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo
- Miles de manifestantes salen a la calle en Francia para protestar contra la violencia policial