Verbena en la arena
Las playas metropolitanas se preparan para acoger un nuevo Sant Joan multitudinario
Estará prohibido realizar hogueras en todas las playas para evitar quemaduras y "prevenir la presencia de residuos peligrosos"

La playa de la Barceloneta, durante la verbena de Sant Joan de 2021. /
Las playas metropolitanas volverán a llenarse este año de personas que apuestan por celebrar la verbena de Sant Joan en la arena. Tras dos años de restricciones por la pandemia del covid, desde el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) prevén un uso “multitudinario” de los arenales la noche del 23 al 24 de junio.
Con esto en mente, desde el AMB y los respectivos consistorios afectados ya se han diseñado distintos dispositivos de seguridad y limpieza que permitan controlar la fiesta. De hecho, por parte de la administración metropolitana, habrá un total de 160 trabajadores y un refuerzo extraordinario de maquinaria que “garantizarán la limpieza de las playas a partir de las seis de la mañana”.
Este dispositivo se llevará a cabo gracias a la actuación de la Policía Local y el apoyo de los Mossos d'Esquadra en algunos municipios, que se ocuparán de advertir a todo el mundo que abandone la arena. A su vez, desde el AMB recuerdan que está prohibido realizar hogueras en todas las playas para evitar quemaduras y "prevenir la presencia de residuos peligrosos, que además contaminan la arena".
Más de 60.000 personas en Barcelona
La verbena de este año concentrará a más de 60.000 personas en las playas de Barcelona, según la previsión del consistorio. Pese a que la nueva normativa obligará a los chiringuitos a cerrar antes que otros años y a sus clientes a permanecer sentados en sus mesas, sin bailar ni consumir de pie, los arenales de la capital catalana siguen siendo un gran reclamo. Así, las playas de la capital permanecerán abiertas durante toda la 'noche más corta del año'. Sin embargo, este 2022 se ha ideado un dispositivo municipal que adelanta el cierre de los chiringuitos a las 3.30 horas y el desalojo de las playas a las 6.00 h.
Por su parte, el Ayuntamiento de Badalona hará cumplir estrictamente las condiciones de las licencias otorgadas a los siete chiringuitos de la playa y los hará cerrar a las dos de la madrugada, sin excepciones. Tampoco permitirá que se instalen barras adicionales en la playa. En Badalona, el dispositivo de seguridad de la verbena lo configurarán más de 60 agentes, entre Guardia Urbana y Mossos, y será la policía badalonesa la encargada de vigilar el litoral y los barrios más cercanos a la Serralada de Marina, para evitar incidentes con la pirotecnia.
Recuperación en el Baix Llobregat
Localidades como Castelldefels o Gavà, donde el año pasado las playas se clausuraron para la celebración de Sant Joan, esta vez la recuperarán, aunque con restricciones. En el caso de Castelldefels, Ayuntamiento y Mossos han preparado un dispositivo con el objetivo es seguir la línea descendiente del número de incidentes producidos antes de la pandemia. De este modo, se desplegará un dispositivo por parte de la Policía Local, Mossos y seguridad privada formado por más de 120 agentes. Así, desde el consistorio explican que el tráfico estará cortado en el tercer tramo del Paseo Marítimo (entre avenida de República Argentina y Port Ginesta). También habrá restricciones entre las seis dela tarde y las seis de la madrugada.
El acceso a la playa del Remolar de Viladecans quedará cerrado desde las medianoche del día 23 hasta las nueve de la mañana del 24, y el camino de la Pineda quedará cerrado desde las ocho de la tarde del jueves hasta las seis de la mañana. La playa de Gavà también mantendrá un tramo cerrado entre la calle de Palafrugell y Rosas, también de seis de la tarde a seis de la mañana. Este cierre se debe a que es el tramo más afectado por el temporal Celia, donde no se permitirá el acceso por seguridad. En cuanto a los chiringuitos de las playas de Gavà, dos han decidido no abrir sus puertas en la verbena de Sant Joan, un tercero abrirá hasta la una de la madrugada y el cuarto hasta las tres.
Sitges restringe accesos
Noticias relacionadasYa en el Garraf, en Sitges, el dispositivo local contará con el cierre por la noche -de 23.00 a 5.00 horas- del paseo marítimo para evitar la concentración de vehículos. Cada año por Sant Joan, "la gran afluencia de vehículos que llegan de noche para realizar la celebración en la playa genera un bloqueo importante en la circulación, siendo necesario llevar a cabo una ordenación especial del tráfico", explican fuentes el consistorio. Paralelamente, se implementará un dispositivo de limpieza especial que contará con un refuerzo adicional de personal.
Normalidad en el Maresme
La comarca del Maresme mantendrá abiertas todas sus playas, así como sucedió en el Sant Joan de 2021. También en este caso, se espera la entrada en funcionamiento de un amplio dispositivo de seguridad y limpieza. Cabe destacar que la verbena coincide con la Fiesta Mayor de Vilassar de Mar y tiene lugar los días previos a la festividad de Sant Pere, en El Masnou.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Sant Joan Castelldefels Playas Viladecans Mataró Gavà Badalona Ayuntamientos AMB ( Área Metropolitana de Barcelona )
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- Millones de espectadores La Velada del Año 2 de Ibai rompe todos los récords de audiencia de Twitch
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- Industria automovilística Ford acelera el papel de España en el coche eléctrico
- Intimidación Amenaza con una pistola a los clientes en una gasolinera de Murcia al ver que se le colaban
- Crisis Fruta de verano: los precios de melones y sandías, por las nubes
- Asesinato homófobo El crimen de Samuel Luiz, a la espera de juicio
- Homofobia Un año sin Samuel Luiz: su huella, reflexiones y legados