Cambio de fechas
El Automobile Barcelona se aplaza hasta octubre
Fira de Barcelona y las marcas del sector acuerdan trasladar el certamen que se tenía que celebrar del 8 al 18 de julio a la segunda semana del mes de octubre

Salón del Automóvil de París /
Tal y como adelantó la pasada semana EL PERIÓDICO, la edición 2021 del Automobile Barcelona se trasladará del 8 al 19 de julio que estaba previsto a la primera o segunda semana del próximo mes de octubre. La decisión, in extremis, no obedece a temas relacionados estrictamente con la pandemia y la gestión sanitaria del coronavirus, sino a un marco de acuerdo más global entre fabricantes y organización. El comunicado oficial remitido por Fira de Barcelona señala que el cambio llega por un intento de "favorecer la participación del máximo número de firmas automovilísticas en un contecto más favorable para esta industria".
Hace una semana, en la reunión entre Anfac (la patronal del sector) y Fira de Barcelona, algunos fabricantes se mostraron proclives a estar presentes en el salón si se trasladaba a otra fecha más allá de la prevista en julio. Inicialmente, el salón iba a organizarse en los pabellones 1 y 8, junto a la plaza España.
Allí se iban a ubicar todas las marcas que ya habían confirmado su presencia. En los otros pabellones, como el el italiano Z6, se iban a organizar otras actividades como el congreso anual de concesionarios de Renault España. Algún fabricante habría mostrado su interés por ocupar nuevamente ese sitio, pero la oferta de espacio era en los palacios 1 y 8, por lo que se barajó el cambio de fechas. No obstante, el viernes la opción de mantener las fechas en julio era la más valorada, pero hoy se ha producido una nueva reunión y se ha acabado por aceptar (no por unanimidad de todos los expositores) el traslado del certamen a octubre.
Con este cambio de fechas, se abre un nuevo plazo para que las marcas que se habían hecho las remolonas y decidieron no venir en julio puedan hacerlo en octubre. La oferta de producto seguirá estando presente, incluso puede llegar a más, con modelos consolidados ya como el Cupra Born o el mismísmo Audi Q4 e-tron. Mercedes-Benz y BMW, que se cayó a última hora, podrían reconsiderar su postura para octubre.
Cambiar para crecer
Desde la Fira, que ahora debe comunicar el cambio de fechas a la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d'Automobiles), señalan que "la celebración el próximo otoño será un impulso definitivo al mercado por la mejor situación económica y social, y porque se habrá estabilizado más la crisis de los semiconductores, que está teniendo impacto en la fabricación de automóviles".
Noticias relacionadasEl presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle, ha destacado la importancia para el sector de celebrar esta edición del salón y la decisión de trasladarlo a otoño. En este sentido, ha resaltado que "el salón de Barcelona ha sido y seguirá siendo una de las citas destacadas del calendario europeo y un extraordinario plataforma comercial para las marcas. Con el cambio de fechas buscamos garantizar nuestro papel como gran escaparate internacional de la automoción e impulsor de las ventas tras un periodo muy complejo".
Con este cambio, el Automobile Barcelona llegará después del salón internacional del automóvil de Munich (que sustituye al de Fráncfort) y que se celebrará del 6 al 12 de septiembre.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas
- Plan de Emergencia Municipal para la Sequía Terrassa invertirá 3 millones de euros para evitar fugas de agua en la ciudad
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Sanción La DGT avisa: hacer esto con los intermitentes tiene multa de hasta 200 euros
- I Foro Financiero El sector financiero defiende la IA para mejorar la atención personalizada
- SHOPPING Esto es lo más básico que debes tener para pasear por la nieve sin helarte