Cambio de fechas
Automobile Barcelona podría retrasar su celebración a octubre
La patronal del sector y los organizadores del salón del automóvil barcelonés tratarán mañana en una reunión la posible modificación de fechas, pasando su inicio del 8 de julio a la primera quincena de octubre

Automobile Barcelona en su edición de 2019.
El Automobile Barcelona 2021 podría cambiar de fechas. Inicialmente está previsto que se estrene el próximo 8 de julio en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. Esa sigue siendo la idea, pero tras la reunión celebrada ayer en Madrid entre las marcas del sector, agrupadas en Anfac, y los organizadores de Automobile Barcelona, se baraja la opción de pasar la edición de este año a primera quincena del mes de octubre ya que algunos fabricantes andan comprometidos con el crisis provocada por la falta de suministro de microchips.
El salón, de momento, mantiene sus fechas del 8 al 18 de julio, siendo así el primer certamen del automóvil en Europa que se organiza con público desde el estallido de la pandemia. La organización del evento está garantizada, aunque tras la reunión de ayer se empezaron a plantear el cambio al 8 de octubre. En estos momentos todavía no está cerrado el calendario de actividades ni el número final de marcas asistentes, ya que muchas están a la espera de sus centrales europeas. Lo que está claro es que si se sigue con el plan actual, el Automobile Barcelona se celebrará con la presencia de la mayoría de los fabricantes españoles.
Reunión decisiva
Para mañana por la mañana está prevista una segunda reunión en la que se acabe de afinar la decisión. En estos momentos, según fuentes del sector consultadas por EL PERIÓDICO, la opción de julio sigue siendo la preferida. No obstante, algunas de las marcas que no tiene previsto comparecer sí estarían en condiciones de aportar sus novedades en octubre.
Noticias relacionadasLa falta de microchips a nivel mundial y el retraso en la producción de modelos, unido a la situación actual de la pandemia a expensas de una mayor inmunidad de grupo , son los factores esenciales para plantear ese cambio de fechas. Algunas marcas mantienen un pulso interno en cuanto a la decisión de venir o no al salón, ya que desde la dirección general se apuesta por ello y desde la red de concesionarios se piensa en otro tipo de formato.
Mañana se tomará la decisión y a partir de entonces, a contrarreloj, quedará un mes para armar las instalaciones, cerrar los contratos para la construcción de los estands y empezar la campaña del Automobile Barcelona 2021. Hoy por hoy está todo listo y preparado para que el próximo 8 de julio arranque la fiesta del motor.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Incertidumbre económica Nuevo aviso de la OCU sobre la jubilación en España
- Mañana de estreno Patinetes en el transporte el primer día de prohibición: "Hoy no te multamos pero no puedes traerlo"
- Nuevos subsidios Pensión para las amas de casa: Importe y requisitos para solicitarla este 2023
- Historias inmobiliarias Lluïsa, la inquilina de renta antigua que se quedó sola en un edificio de Barcelona
- Urbanismo Barcelona instala dos tirolinas en el tramo sin tráfico en Gran Via entre Glòries y Rambla de Poblenou
- Xavi pasa facturitas, con su 4-4-2, camino de los 100 puntos
- Las reacciones Xavi sobre los 50 puntos: "Vamos por el buen camino"
- Informe de Esade El tope al gas ahorró unos 209 euros en la factura regulada de la luz en 2022
- APUNTE Un invierno para recordar
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de febrero de 2023