CAMINO DE LAS URNAS
Iceta pide una Catalunya "sin vencedores ni vencidos"

Miquel Iceta / periodico

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
Roger Pascual
La Internacional Socialista se reúne este fin de semana en Barcelona con la mirada puesta en Catalunya. Miquel Iceta ha intervenido en la sesión inaugural para, además de dar la bienvenida como anfitrión, ofrecer su solución a la crisis catalana. "Yo estoy dispuesto a ceder. Porque ceder para acordar no es perder, es ganar. Yo ofrezco un gobierno cuyo principal objetivo será la reconciliación. Primero, la reconciliación entre los catalanes. Y luego, la reconciliación con el resto de españoles".
Durante su intervención no ha ahorrado críticas al ejecutivo de Carles Puigdemont. "Nos ha dejado una sociedad fracturada socialmente y en el que se ha querido instalar una división entre buenos y malos, patriotas y traidores", ha denunciado ante la atenta mirada de Pedro Sánchez. También ha afeado a Ada Colau la ruptura del pacto con el PSC en Barcelona por "oponernos, como buenos socialistas, a la creación de una nueva frontera entre Catalunya y España y a fracturar más la sociedad catalana".
El líder del PSC, que ha asegurado que le han prohibido bailar en esta campaña, quiere que "reconciliación" sea la palabra que más suene en sus mítines. "La reconciliación es el arma más poderosa para ganar la batalla contra la intolerancia y el prejuicio en la sociedad", ha sentenciado antes de apelar al espíritu de Willy Brandt, canciller alemán que se arrodilló ante el monumento a los Héroes del Gueto de Varsovia en 1970, un año antes de ganar el premio Nobel de la Paz. "Ofrezco a los catalanes un país en el que no habrá ni vencedores ni vencidos", ha afirmado ante unos 150 delegados socialistas de todo el mundo.
El aviso de Papandreu
Para plasmar el espaldarazo del socialismo europeo al PSC, el exprimer ministro griego Yorgos Papandreu ha reivindicado el "espíritu de reconciliación" de Iceta. "Ni Grecia, ni Gran Bretaña ni Catalunya somos islas. Catalunya, creo que entiendo vuestra necesidad de empoderamiento, de elegir vuestro destino, que es una necesidad democrática básica. Pero hay que hacerlo juntos, en España y en Europa".
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general
- ERC avisa de que la empresa que gestione Rodalies tiene que ser 'cien por cien catalana