Especial YOTELE
'La casa de papel' pone punto y final a su atraco: sus hitos más importantes
Repasamos algunos de los acontecimiento que han marcado el éxito de una de las series españolas más emblemáticas

Imagen promocional de ’La casa de papel’ /
'La casa de papel' llega a su final en Netflix después de convertirse en un fenómeno social a nivel mundial. Después de que naciese en Atresmedia Televisión en el año 2017, la serie se ha convertido en una de las producciones españolas más internacionales y emblemáticas, ganándose un hueco en el olimpo de la historia de la ficción audiovisual. En el día en el que se estrena el desenlace de su quinta y última temporada, YOTELE repasa los hitos más importantes que 'La casa de papel' ha logrado.
De Atresmedia a ser la tercera serie más vista de toda la historia de Netflix
La proyección de 'La casa de papel' ha tenido una clara trayectoria muy ascendente. La serie vió la luz en Antena 3 un 2 de mayo de 2017 tras el partido que midió al Atlético de Madrid contra el Real Madrid en la semifinal de la Champions League de 2017, obtenido un 25,1% de cuota de pantalla y 4.090.000 espectadores de media, aunque progresivamente fue disminuyendo.
TOMAD NOTA !!
— Mario de la Rosa (@mgdelarosa) 1 de mayo de 2017
Mañana después de la Champions.#LaCasaDePapel se estrena en A3.@LaCasaDePapelTV @atresmediacom pic.twitter.com/SNezqP4Iss
Después de que estas dos primeras partes promediasen un 14,1% de cuota de pantalla en Antena 3, Netflix relanzó la serie creada por Álex Pina a nivel mundial sin grandes anuncios, convirtiéndose en un fenómeno mundial, lo que originó que tuviese una continuidad con nuevas entregas.
De hecho, su cuarta temporada es el tercer contenido de ficción más visto de la plataforma de entretenimiento, la segunda de lengua no inglesa, con más 619 millones de horas vistas en sus primeros 28 días de emisión. Solo 'El juego del calamar' y 'Los Bridgerton' superan este dato.
Una importante catapulta del talento español
'La casa de papel' también se ha convertido en el escaparate de muchos profesionales de la ficción española. Actores como Álvaro Morte, Úrsula Corberó, Jaime Lorente, Alba Flores, María Pedraza o Miguel Herrán se han situado en la primera línea de la industria, protagonizando serie y películas como 'La rueda del tiempo', 'El cid' (Primer Vídeo'), 'Toy boy' (Atresmedia/Netflix), 'Sagrada familia' (Netflix), 'Modelo 77' o 'Snake Eyes: G.I. Joe's Origin'.
La ficción también ha supuesto una catapulta para su equipo técnico y creativo. Por ejemplo, en enero de este año, se conoció que Jesús Colmenar, su director, dará el salto a Hollywood para dirigir una película que se titulará 'Sabine'. Además, para Vancouver Media, su productora, también ha sido un revulsivo a la hora de emprender nuevos proyectos como 'El embarcadero', 'Sky Rojo' o 'White lines'.
Un Ondas, varios Iris y un Emmy Internacional
A lo largo de sus cinco temporadas en Atresmedia y Netflix, 'La casa de papel' ha sido reconocida por la propia industria televisiva con una larga lista de galardones entre los que se encuentran un Premio Ondas, varios Iris, Fotogramas de plata y de la Unión de Actores. El más importante fue el Premio Emmy Internacional a la mejor serie que consiguió en el año 2018, algo que solo había conseguido con una producción española en toda la historia ('La cabina' en 1973).
Vale, es la cocina de Hilton, pero estábamos tan emocionados con nuestra estatuilla... #LaCasaDePapel @iemmys @atresmediacom @martinezruiza3 pic.twitter.com/6DglGzFCPq
— Vancouver Media (@VancouverMed) 20 de noviembre de 2018
'Bella Ciao', un himno de resistencia antifascista que se coló en la lista de ventas
La repercusión que 'La casa de papel' ha tenido a lo largo de todo el mundo también ha hecho que su música también se vaya puesto de moda. El 'Bella Ciao', canción popular italiana que utilizó por los partizanos como himno de la resistencia antifascista contra la ocupación de la Alemania Nazi, ha llegado a colarse en la lista de ventas de varios países europeos, llegando, por ejemplo, hasta el puesto 2 en Alemania con la versión de El Profesor (Hugel Remix).
El fenómeno fan la 'La casa de papel' en todo el mundo: desde grandes lonas en partidos en Arabía Saudí hasta colapsar el rodaje en Florencia
Noticias relacionadas'La casa de papel' ha tenido un importante movimiento fan en todo el mundo a lo largo de los últimos años. Desde que los capítulos de sus dos primeras temporadas llegasen a Netflix, la ficción se ha convertido en todo un fenómeno social que se ha colado hasta, por ejemplo, en estadios de Arabía Saudi a través de grandes pancartas con las imágenes de los protagonistas.
Además, la serie española cuenta por millones sus seguidores, que incluso llegaron a colapsar el rodaje que tuvo lugar en Florencia (Italia) en el año 2019, tal y como Álvaro Morte colgó en su perfil de Instagram. "Fans italianos que se quedan todo el día pasando un frío aterrador y alentándonos con su cariño. GRAZIE BELLA ITALIA!", afirmó el actor.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- Un alfil de Nicolás Maduro Cae el poderoso ministro de petróleo venezolano por un escándalo de corrupción
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: Y veinte años después... el periodista Joan Cañete ha vuelto a Irak
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- Sorteos Sorteo Bonoloto del lunes 20 de marzo de 2023
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 21 de marzo de 2023