AUDIENCIAS 03/02/2020
'Vivir sin permiso' mantiene sus resultados y lidera frente a la caída de 'Maestros de la costura'
El nuevo capítulo de la serie de Telecinco anotó un 15,9% de cuota de pantalla con 2 millones de espectadores

Telecinco volvió a alzarse este lunes con el liderazgo en el prime time gracias a los buenos resultados de 'Vivir sin permiso'. Un total de 2.053.000 espectadores estuvieron pendientes del nuevo capítulo de la serie, lo que supone un 15,9% de cuota de pantalla, mismo resultado que hace siete días.
Por su parte, 'Maestros de la costura' bajó casi dos puntos respecto a su estreno de la semana pasada y se situó en una media del 11,7% de share con 1.248.000 seguidores. A pesar de todo, mantuvo la segunda plaza y superó a la película 'Atómica' en Antena 3 (9,3% y 978.000). Más abajo, 'Un sueño para ella' firmó un 7,4% y 910.000 en laSexta, mientras que 'First dates crucero' bajó hasta un 7,1% y 979.000.
En la franja de access prime time, Los Morancos dispararon la audiencia de 'El hormiguero' hasta un 17,7% de share con 3.047.000 espectadores. 'Más tiempo del descuento' quedó a gran distancia del formato de Antena 3 al reunir a un 11,7% y 2.021.000, pero superó sin problemas a 'El intermedio' (9,6% y 1.649.000), 'First dates' (7,8% y 1.332.000) y 'TVEmos' (6,7% y 1.162.000).
Por la tarde, el estreno de 'Sálvame cereza' con motivo de la premiere de la telenovela 'Amar es primavera' convenció a un 10,7% de cuota con 1.203.000 espectadores. Aprovechando el flojo resultado de la nueva serie turca de Mediaset, 'Amar es para siempre' se alzó como lo más visto de su franja con un aceptable 12% de share y 1.245.000 seguidores. No obstante, 'Sálvame naranja' se recuperó después y alcanzó un 17,5% con 1.756.000, convirtiéndose en el programa más visto de la tarde.
Los programas informativos, por su parte, cogieron impulso con el aterrizaje de emergencia del avión de Air Canada en el aeropuerto de Barajas. 'Más vale tarde' subió hasta un destacado 9,5% y 951.000, mientras que 'Cuatro al día' cogió impulso y firmó un 5,6% con 541.000. A última hora de la tarde, el especial informativo de TVE contó con el respaldo de 1.546.000 televidentes y un 11,2% de la audiencia.
Ranking diario y mensual
Te puede interesarTelecinco es la cadena más vista del lunes con un 14,4% de share. Le siguen Antena 3 (12,9%), La 1 (9,3%), laSexta (8,2%) y Cuatro (5,5%).
Con tres días transcurridos, el ranking de febrero lo encabeza Telecinco con un 13,8%. Por detrás quedan Antena 3 (12,9%), La 1 (9,3%), laSexta (8,2%) y Cuatro (5,5%).
- Evolución de la pandemia Catalunya estudia flexibilizar las restricciones al comercio
- Suben los indicadores El coronavirus coge fuerza en Catalunya y suma casi 2.000 contagios más
- En Lliçà d'Amunt Bosch anuncia el cierre de otra fábrica en Catalunya y ultima 336 nuevos despidos
- NUEVO RETO PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID Sanidad prepara un plan para evitar que el virus se descontrole en Semana Santa
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones
- Evolución de la pandemia Catalunya estudia flexibilizar las restricciones al comercio
- Suben los indicadores El coronavirus coge fuerza en Catalunya y suma casi 2.000 contagios más
- NUEVO RETO PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID Sanidad prepara un plan para evitar que el virus se descontrole en Semana Santa
- Los Mossos presentan el primer informe sobre la joven que perdió un ojo en las protestas por Hasél
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones