LUCHA CONTRA EL COVID-19
El Hospital de Viladecans pone en marcha una campaña de donaciones para luchar contra el coronavirus
El centro ya ha recibido donaciones de material sanitario por parte de empresas, asociaciones, administraciones y particulares
También ha lanzado una campaña para que la ciudadanía pueda hacer llegar mensajes de ánimo a profesionales y pacientes

La fachada del Hospital de Viladecans en una imagen de archivo /
El Hospital de Viladecans ha puesto en marcha una campaña de donaciones económicas dirigida a la ciudadanía, empresas y organizaciones que quieran colaborar en la lucha contra el coronavirus que están llevando a cabo los profesionales del centro del Baix Llobregat. Todo lo recaudado se destinará a la adquisición de material y de equipos para reforzar la atención de las personas afectadas por el covid-19.
Esta iniciativa, en la que se puede colaborar a través del número de cuenta facilitado por el centro -notificándolo después al Hospital para poder beneficiarse de la correspondiente deducción fiscal-, se suma a las donaciones de material que han hecho durante las últimas semanas varias empresas, instituciones y particulares de la zona.
Precisamente este lunes, el Hospital agradecía en un comunicado las muestras de solidaridad que ha recibido desde que se inició la emergencia sanitaria tanto de empresas locales como de multinacionales afincadas en la ciudad, de administraciones como el Ayuntamiento de Viladecans, laboratorios, centros o asociaciones de vecinos, como la del barrio del Centre, y también de particulares.
Apoyo ciudadano ante la crisis sanitaria
Todos ellos han hecho llegar al centro material de protección y equipamiento sanitario, así como productos de alimentación y de higiene o incluso vehículos cedidos por empresas automovilísticas. Además de las donaciones materiales, el centro también ha agradecido las numerosas muestras de apoyo de la ciudadanía, que ahora está canalizando a través de la campaña 'Palabras que curan'.
El Hospital de Viladecans ha puesto en marcha la campaña 'Palabras que curan' para que todos aquellos que luchan contra la Covid-19 en el centro se sientan acompañados🤒😷👩⚕️👨⚕️!
— AjuntamentViladecans (@ViladecansTweet) 4 de abril de 2020
Envía hoy mismo tu carta ✉o dibujo 🖍muestra tu apoyo 🌈 pic.twitter.com/NgJQEHjUi3
El Hospital de Viladecans, centro de referencia para la población de Castelldefels, Gavà, Viladecans, Begues y Sant Climent de Llobregat -con más de 185.000 habitantes-, incrementó la semana pasada su dotación de camas en un 30% e incorporó 65 nuevos profesionales para hacer frente a la pandemia del coronavirus, y está ampliando además para aumentar su capacidad un 10% más.
Noticias relacionadasViladecans sigue siendo el municipio de la comarca más afectado por el coronavirus, según los últimos datos facilitados por la Generalitat a través del mapa interactivo de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Catalunya (AQuAS), que este lunes ha cifrado en 434 los casos positivos de covid-19 en la ciudad, 106 más que hace justo una semana.
Más noticias de Viladecans en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- Francisco Martín lanza un aviso a toda la población sobre lo que pasará este verano con el tiempo: “Más de lo normal”
- Violencia machista El aborto, la prostitución y los vientres de alquiler también dividen al Parlamento Europeo
- A petición de los juzgados Los Mossos d'Esquadra recrean un tiroteo en Sabadell con el presunto autor
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Audiencia de Barcelona Hacienda renuncia a 51 testigos en el juicio contra Shakira por defraudar
- Crisis climática Las emisiones repuntan un 3% en Catalunya en el último año